También conocido como
- Perlička obecná
- Perlička štětcovitá
Pesos y medidas
Longitud |
de 53 a 63 cm |
Peso |
1,3 kg |
Estado de conservación
Descripción del animal
La Pintada común, también conocida científicamente como Numida meleagris, es un ave fascinante que despierta curiosidad por su apariencia única y sus costumbres. Originaria de África, este ave ha logrado adaptarse a diversos hábitats en el continente, desde sabanas hasta zonas semiáridas, demostrando su capacidad de sobrevivir en diferentes condiciones ambientales. A menudo, la Pintada común es criada en granjas alrededor del mundo por su carne y huevos, lo que ha expandido su presencia más allá de su rango natural.
La apariencia de la Pintada común es, sin duda, lo que más llama la atención. Posee un plumaje predominantemente gris o negro, salpicado de pequeñas manchas blancas que le dan un aspecto de estar permanentemente moteado. Esta característica le proporciona un excelente camuflaje en su entorno natural. Su cabeza y cuello son casi desprovistos de plumas, mostrando una piel de color azul grisáceo o, en algunas variedades, un tono más hacia el rojo. Adornando su cabeza, cuentan con una corona ósea distintiva y carúnculas de colores vivos que pueden variar entre individuos, añadiendo un toque de exotismo a su ya peculiar apariencia.
Las Pintadas comunes son aves de tamaño mediano, con un peso que oscila entre 1.3 y 2.6 kilogramos y una longitud de aproximadamente 40 a 71 centímetros. Poseen un cuerpo robusto, un cuello relativamente largo y patas fuertes adaptadas para correr. A diferencia de otras aves, sus alas son cortas y redondeadas, lo que indica que, aunque pueden volar, prefieren correr como método de escape ante el peligro.
En cuanto a su comportamiento, estas aves son conocidas por su naturaleza social. Viven en grupos que pueden variar en tamaño desde pequeñas familias hasta bandadas de más de 25 individuos. Su comunicación es rica y compleja, utilizando una variedad de sonidos que les permiten mantenerse en contacto entre sí, especialmente cuando se encuentran en áreas de alta vegetación o durante sus desplazamientos en busca de alimento.
La dieta de la Pintada común es omnívora, alimentándose de una variedad de alimentos que incluyen insectos, gusanos, pequeños vertebrados, semillas, frutas y vegetación. Esta diversidad en su dieta contribuye a su capacidad de adaptación a diferentes entornos.
La reproducción de las Pintadas comunes tiene lugar en la temporada de lluvias, cuando la disponibilidad de alimento es más abundante. La hembra pone entre 8 y 15 huevos en un nido simple ubicado en el suelo, los cuales incuba durante aproximadamente 28 días. Los polluelos son precoces y capaces de seguir a su madre poco después de la eclosión, aprendiendo rápidamente a forrajear por sí mismos.
En resumen, la Pintada común es un ave con una apariencia inconfundible y una adaptabilidad notable. Su presencia en África y en granjas alrededor del mundo es un testimonio de su resistencia y la fascinación que despierta entre las personas. Aunque en algunos lugares puede ser considerada una especie invasora, su rol en el ecosistema y su importancia económica para las comunidades humanas son innegables.