Volver a la lista

Aguilucho cenizo

Circus pygargus

Foto: Aguilucho cenizo
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Aguilucho cenizo, cuyo nombre científico es Circus pygargus, es una fascinante especie de ave rapaz perteneciente a la familia Accipitridae. Este esbelto depredador aéreo se caracteriza por su tamaño mediano, con una envergadura que oscila entre los 97 y 122 centímetros, y un peso que varía entre los 250 y 450 gramos, siendo las hembras ligeramente más grandes y pesadas que los machos.
El plumaje del Aguilucho cenizo muestra un notable dimorfismo sexual. Los machos presentan una coloración principalmente gris en la parte superior de sus cuerpos, con alas y cola que exhiben tonos más oscuros y una distintiva mancha blanca en la base de las primarias. Su parte inferior es blanca con finas barras grises. Por otro lado, las hembras y los jóvenes se adornan con tonos marrones, con un patrón de rayas más marcado en la parte inferior, lo que les proporciona un excelente camuflaje en sus hábitats naturales.
Este ave rapaz habita principalmente en zonas abiertas y paisajes semiabiertos en toda Europa, partes de Asia y África. Prefiere los campos abiertos, pastizales, marismas y áreas agrícolas donde puede volar a baja altura en busca de su presa. Su dieta es amplia y variada, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos como roedores, pequeñas aves, insectos y ocasionalmente reptiles y anfibios. El Aguilucho cenizo emplea una técnica de caza característica, volando lentamente a baja altura para sorprender a sus presas.
La reproducción del Aguilucho cenizo tiene lugar una vez al año, con un pico de actividad reproductiva durante la primavera y el verano. El nido es construido en el suelo, oculto entre la vegetación alta. La hembra deposita entre 3 y 6 huevos, que son incubados principalmente por ella durante aproximadamente 28 a 31 días. Los polluelos, al nacer, son alimentados por ambos padres y están listos para volar aproximadamente a las 5 semanas de edad.
Desafortunadamente, el Aguilucho cenizo enfrenta varias amenazas que han llevado a un declive en su población en algunas áreas. La pérdida de hábitat debido a la intensificación de las prácticas agrícolas, el uso de pesticidas que reducen su fuente de alimento y la perturbación humana son algunos de los principales factores. A pesar de esto, en algunas regiones se han implementado medidas de conservación exitosas, como la protección de áreas de cría y la gestión de hábitats, para asegurar la supervivencia de esta notable ave rapaz.
Mapa de
Foto: Aguilucho cenizo - distribución
Nuevas fotografías de animales