Pesos y medidas
Longitud |
de 35 a 40 cm |
Peso |
de 220 a 435 g |
Envergadura de alas |
de 90 a 100 cm |
Datos biológicos
Longitud de vida |
de 4 a 20 años |
Descripción del animal
El Búho Chico, conocido científicamente como Asio otus, es una especie de ave rapaz nocturna perteneciente a la familia de los estrígidos. Este enigmático ave se distribuye ampliamente a lo largo del hemisferio norte, encontrándose en Europa, gran parte de Asia y en América del Norte. Su hábitat es variado, incluyendo bosques, áreas semiabiertas y paisajes agrícolas, siempre que haya disponibilidad de sitios adecuados para anidar y una buena oferta de presas.
Físicamente, el Búho Chico presenta un plumaje que mezcla tonos de marrón, gris y blanco, lo que le proporciona un excelente camuflaje entre las ramas de los árboles durante el día. Uno de sus rasgos más característicos son las plumas a modo de orejas o tufts en la parte superior de su cabeza, que aunque pueden dar la impresión de ser oídos, en realidad son solo plumas que puede erigir o aplanar a voluntad. Sus ojos son grandes y de un color amarillo intenso, lo que le confiere una mirada penetrante. A diferencia de otras especies de búhos, el dimorfismo sexual es casi inexistente, siendo difícil diferenciar a machos y hembras solo por su apariencia.
En cuanto a su comportamiento, el Búho Chico es un cazador nocturno, que sale al anochecer en busca de presas. Su dieta es principalmente carnívora, alimentándose de una gran variedad de pequeños mamíferos como roedores, pero también puede incluir aves pequeñas, insectos y otros invertebrados. Utiliza su agudo sentido de la audición, ayudado por su disco facial, que funciona como una parabólica para dirigir los sonidos hacia sus oídos, para localizar a sus presas incluso en completa oscuridad.
La reproducción del Búho Chico ocurre una vez al año, con la temporada de cría comenzando en la primavera. No construyen sus propios nidos, sino que ocupan los nidos abandonados de otras aves, especialmente de corvidos. La hembra pone entre 3 y 6 huevos, que incuba durante aproximadamente un mes. Durante este tiempo, es alimentada por el macho. Una vez que los polluelos nacen, ambos padres se encargan de alimentarlos hasta que están listos para volar y cazar por sí mismos.
A pesar de que el Búho Chico se considera actualmente como una especie de preocupación menor en términos de conservación, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana, así como la contaminación por pesticidas que afecta a sus presas. La protección de su hábitat natural y la reducción del uso de pesticidas son esenciales para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta fascinante especie de ave.