Volver a la lista

Boa arco iris

Epicrates cenchria

Foto: Boa arco iris
También conocido como
  • Hroznýš duhový
Pesos y medidas
Longitud de 1,7 a 2 m
Datos biológicos
Duración de la gestación de 5 a 6 m
Descripción del animal
La Boa arco iris, cuyo nombre científico es Epicrates cenchria, es una serpiente fascinante y colorida perteneciente a la familia Boidae. Originaria de América Latina, esta especie se distribuye a lo largo de la región que abarca desde México hasta Argentina, habitando en una variedad de entornos que incluyen bosques tropicales húmedos, sabanas y áreas cercanas a cursos de agua.

Una de las características más notables de la Boa arco iris es, como su nombre sugiere, el espectacular efecto iridiscente de su piel. Esta particularidad se debe a la estructura de las escamas, que refractan la luz solar creando un efecto arcoíris cuando la serpiente se mueve o se encuentra bajo la luz directa. El color base de su cuerpo puede variar considerablemente entre individuos, presentando tonalidades que van desde el marrón hasta el rojo ladrillo, con patrones que también varían, incluyendo bandas transversales oscuras o manchas a lo largo de su cuerpo.

La Boa arco iris es una especie de tamaño mediano; los adultos pueden alcanzar longitudes que varían entre 1.5 y 2.2 metros. Son serpientes robustas, con cuerpos gruesos y cabezas ligeramente diferenciadas del cuello. Poseen ojos grandes con pupilas verticales, una característica típica de especies nocturnas o crepusculares, aunque esta serpiente también puede ser activa durante el día en ambientes más frescos y sombreados.

Estas boas son constrictoras, lo que significa que cazan a sus presas mediante la estrangulación. Se alimentan de una amplia variedad de animales, incluyendo roedores, aves, lagartijas y ocasionalmente pequeños mamíferos. La caza la realizan principalmente por la noche, utilizando su agudo sentido del olfato y células sensibles al calor para detectar a sus presas.

En cuanto a la reproducción, la Boa arco iris es ovovivípara, lo que significa que los huevos se incuban dentro del cuerpo de la madre y los jóvenes nacen completamente formados. Este proceso permite que la serpiente dé a luz a entre 5 y 20 crías, dependiendo de la edad y el tamaño de la madre. Las crías son independientes desde el momento de su nacimiento, aunque son más vulnerables a los depredadores que los adultos.

La Boa arco iris es apreciada en el comercio de mascotas debido a su hermoso colorido y naturaleza generalmente dócil. Sin embargo, su popularidad ha llevado a problemas de extracción ilegal de su hábitat natural, lo que sumado a la pérdida de hábitat por la deforestación, ha puesto presión sobre algunas poblaciones locales. Aunque la especie no está actualmente en peligro de extinción, es importante mantener prácticas sostenibles y esfuerzos de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo.

La fascinación que genera esta serpiente no solo radica en su impresionante apariencia, sino también en su importancia ecológica como controladora de poblaciones de roedores y otros animales pequeños, contribuyendo así al equilibrio de los ecosistemas que habita. La Boa arco iris continúa siendo un símbolo de la biodiversidad de América Latina y un recordatorio de la importancia de proteger nuestros recursos naturales.
Nuevas fotografías de animales