Foto: Cavilat
Pesos y medidas
Longitud de 8 a 12 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Cavilat, conocido científicamente como Cottus gobio, es un pez de agua dulce que pertenece a la familia Cottidae. Este pez, que es nativo de Europa y partes de Asia, se caracteriza por su adaptabilidad a diferentes tipos de hábitats fluviales, aunque muestra una preferencia por aguas claras, frescas y bien oxigenadas. Su distribución abarca desde pequeños arroyos y ríos hasta lagos, donde suele encontrarse en zonas con fondos de grava o piedra que le proporcionan refugio contra los depredadores y corrientes fuertes.

El Cavilat es un pez de tamaño pequeño a mediano, con una longitud promedio que varía entre 7 y 12 centímetros, aunque en ocasiones puede alcanzar los 18 centímetros. Su cuerpo es alargado y ligeramente comprimido lateralmente, adaptación que le permite esconderse entre las rocas y la vegetación acuática. La coloración de su cuerpo es generalmente de tonos oscuros, variando entre marrones, grises y verdes, lo cual le proporciona un excelente camuflaje en su entorno natural. Posee una cabeza grande en proporción a su cuerpo, con ojos prominentes y una boca superior que le permite capturar presas que se encuentran por encima de él.

Una de las características más distintivas del Cavilat es la presencia de espinas en las aletas pectorales, las cuales utiliza como mecanismo de defensa ante posibles amenazas. Además, este pez tiene la capacidad de respirar a través de su piel, una adaptación que le permite sobrevivir en aguas con bajos niveles de oxígeno.

La dieta del Cavilat es principalmente carnívora, alimentándose de una variedad de invertebrados acuáticos como insectos, larvas, pequeños crustáceos y gusanos. Su comportamiento predatorio lo lleva a ser un cazador solitario, emboscando a sus presas desde escondites entre las rocas o la vegetación.

La reproducción del Cavilat ocurre una vez al año, generalmente en la primavera. Durante este período, los machos se vuelven territoriales y preparan nidos bajo las rocas o en cavidades donde atraen a las hembras para depositar sus huevos. Los machos cuidan los huevos hasta que eclosionan, demostrando un notable nivel de cuidado parental para un pez de agua dulce.

En términos de conservación, el Cavilat enfrenta diversas amenazas que incluyen la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la introducción de especies invasoras. Aunque todavía no se considera una especie en peligro de extinción, su población ha experimentado declives en algunas áreas, lo que ha llevado a esfuerzos de conservación para proteger su hábitat y asegurar la supervivencia de esta especie única en los ecosistemas de agua dulce europeos.
Mapa de
Foto: Cavilat - distribución
Nuevas fotografías de animales