Volver a la lista

Cogujada común

Galerida cristata

Foto: Cogujada común
Pesos y medidas
Longitud 17 cm
Peso 45 g
Envergadura de alas 34 cm
Descripción del animal
La cogujada común (Galerida cristata) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Alaudidae. Se distingue fácilmente por su característica cresta en la cabeza, la cual puede levantar y bajar a voluntad. Esta ave es conocida por su adaptabilidad a diversos ambientes, aunque muestra preferencia por los campos abiertos, terrenos agrícolas y áreas de matorral. Su presencia es habitual en gran parte de Europa, norte de África y Asia, abarcando un rango geográfico que testimonia su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas y de hábitat.

Físicamente, la cogujada común presenta un plumaje que, a primera vista, podría considerarse poco llamativo, dominado por tonos marrones y tierra que se mimetizan perfectamente con el entorno de sus hábitats naturales. Esta coloración le proporciona una ventaja significativa para esconderse de los depredadores. La longitud de su cuerpo varía entre 16 y 18 centímetros, con una envergadura de alas que puede alcanzar los 30 centímetros, y su peso oscila entre 30 y 45 gramos.

Uno de los aspectos más notables de la cogujada común es su canto, una serie compleja y melodiosa de trinos y gorjeos que suele realizar desde puntos elevados o incluso en vuelo, lo que constituye un espectáculo natural encantador. Este canto no solo cumple una función crucial en el ritual de apareamiento, sino que también sirve para marcar el territorio frente a otros machos.

En cuanto a su dieta, la cogujada común es principalmente insectívora durante la primavera y el verano, período en el que se alimenta de una amplia variedad de insectos y arácnidos. Sin embargo, en otoño e invierno, su dieta se torna más granívora, consumiendo semillas y pequeños frutos que encuentra en el suelo, lo que evidencia su capacidad para adaptar su alimentación según la disponibilidad de recursos.

La reproducción de la cogujada común tiene lugar en primavera y comienzos del verano. El nido, construido por la hembra, se sitúa en el suelo, camuflado entre la vegetación o bajo pequeños arbustos. La hembra deposita entre 3 y 5 huevos, que incuba durante aproximadamente dos semanas. Los polluelos, al nacer, son alimentados por ambos padres hasta que están listos para emprender su primer vuelo.

A pesar de su amplia distribución, la cogujada común enfrenta amenazas derivadas de la intensificación de las prácticas agrícolas, la pérdida de hábitats naturales y el uso de pesticidas, lo que ha llevado a un declive en algunas poblaciones. La conservación de esta especie implica, por tanto, un esfuerzo por mantener y restaurar sus hábitats naturales, así como una gestión agrícola más sostenible que permita asegurar su supervivencia a largo plazo.
Nuevas fotografías de animales