Pesos y medidas
Descripción del animal
La golondrina común (Hirundo rustica) es un ave pequeña y ágil que pertenece a la familia Hirundinidae. Se distingue por su cuerpo esbelto y aerodinámico, adaptado para una vida en constante movimiento y habilidades de vuelo excepcionales. Su longitud varía entre 17 y 21 centímetros, y su envergadura alar puede alcanzar hasta 38 centímetros. Este pájaro pesa aproximadamente 16 a 22 gramos, lo que contribuye a su capacidad para maniobrar y realizar vuelos largos con relativa facilidad.
Visualmente, la golondrina común presenta un plumaje que combina tonos brillantes y sutiles. La parte superior de su cuerpo exhibe un color azul metálico oscuro, que contrasta con el tono rojizo o anaranjado de su frente y garganta. El vientre y la parte inferior son de un blanco puro, lo que añade un contraste llamativo con el resto de su cuerpo. Una característica distintiva es su cola profundamente ahorquillada con puntas blancas, que no solo es un rasgo identificativo de la especie sino que también le ayuda en sus acrobacias aéreas.
Las golondrinas comunes son aves migratorias conocidas por sus impresionantes viajes entre las zonas de cría en Europa y Asia y sus áreas de invernada en África. Esta migración anual demuestra la increíble resistencia y orientación de estas aves, capaces de cruzar grandes distancias sobre tierras y mares.
En términos de comportamiento, estas aves son altamente sociales y suelen formar grandes bandadas, especialmente durante la migración o cuando se alimentan. Se alimentan principalmente de insectos que capturan en vuelo, lo que las hace aliadas de los humanos al controlar las poblaciones de insectos.
La reproducción de la golondrina común tiene lugar en la primavera y el verano. Construyen nidos en forma de cuenco utilizando barro y saliva, que suelen ubicar en estructuras creadas por humanos como edificios, puentes y graneros, así como en acantilados y otros sitios naturales. La hembra pone entre 3 y 7 huevos, que ambos padres incuban. Los polluelos nacen ciegos y desnudos, pero crecen rápidamente gracias al cuidado y la alimentación constante de ambos progenitores.
A pesar de su abundancia, las poblaciones de golondrinas comunes han experimentado declives en algunas áreas, principalmente debido a la pérdida de hábitat, cambios en las prácticas agrícolas y la disminución de sitios de anidación. Su presencia y comportamiento hacen de la golondrina común un indicador valioso del estado del medio ambiente y la biodiversidad.
En la cultura popular, la golondrina común es un símbolo de esperanza, renovación y la llegada de la primavera. Su imagen ha sido adoptada en el arte, la literatura y la mitología a lo largo de la historia, representando a menudo la lealtad, la libertad y el amor.
Mapa de