Volver a la lista

Jicotea elegante

Trachemys scripta

Foto: Jicotea elegante
Pesos y medidas
Longitud de 20 a 30 cm
Descripción del animal
La Jicotea elegante (Trachemys scripta), también conocida como la tortuga de orejas rojas, es una especie de tortuga semiacuática que pertenece a la familia Emydidae. Este reptil es originario de la región que comprende el sureste de los Estados Unidos, pero debido al comercio de mascotas, se ha introducido en otros continentes, donde en muchos casos se ha convertido en una especie invasora.

La Jicotea elegante presenta un caparazón ovalado y aplanado de color verde oliva a marrón, adornado con rayas y manchas amarillas que le dan un aspecto distintivo y elegante, de ahí su nombre. El tamaño de su caparazón puede alcanzar hasta los 30 cm de longitud en adultos, aunque el tamaño promedio ronda los 20 cm. Uno de los rasgos más característicos de esta especie son las manchas de color rojo brillante o anaranjado que tiene a ambos lados de la cabeza, detrás de los ojos, que se asemejan a orejas rojas, lo que le da su nombre común.

La dieta de la Jicotea elegante es omnívora; en su hábitat natural consume una variedad de alimentos que incluyen plantas acuáticas, frutas, insectos, peces pequeños y carroña. Sin embargo, su dieta puede variar significativamente dependiendo de su edad y del hábitat en el que se encuentre. Las jóvenes tienden a ser más carnívoras, y su dieta se va haciendo más herbívora conforme envejecen.

Esta tortuga prefiere hábitats de agua dulce como ríos lentos, lagos, pantanos y estanques, donde pueda encontrar abundancia de vegetación tanto dentro como fuera del agua. La vegetación no solo le proporciona alimento, sino también lugares donde esconderse de los depredadores y sitios para tomar el sol, una actividad crucial para su termorregulación y metabolismo.

La reproducción de la Jicotea elegante ocurre generalmente en primavera. La hembra puede poner de 2 a 20 huevos, que incuba durante unos 60 a 90 días. La temperatura de incubación determinará el sexo de la cría; temperaturas más altas favorecen el nacimiento de hembras, mientras que las más bajas producen machos.

Aunque es una especie popular en el comercio de mascotas, la Jicotea elegante requiere cuidados específicos que incluyen un adecuado espacio acuático para nadar, una zona seca donde pueda tomar el sol, y una dieta balanceada. Su longevidad es notable, pudiendo vivir hasta 40 años o más en cautiverio con los cuidados adecuados.

La popularidad de la Jicotea elegante como mascota ha contribuido a su difusión fuera de su rango nativo, lo que ha llevado a problemas ecológicos en algunos lugares. En ambientes no nativos, estas tortugas pueden competir con especies locales por alimento y hábitat, además de potencialmente transmitir enfermedades. Por estas razones, es crucial promover una tenencia responsable y estar informado sobre las regulaciones locales antes de adquirir una como mascota.
Nuevas fotografías de animales