Volver a la lista

Koel común

Eudynamys scolopaceus

Foto: Koel común
Pesos y medidas
Longitud de 39 a 46 cm
Descripción del animal
El Koel común (Eudynamys scolopaceus) es una especie de ave fascinante que pertenece a la familia Cuculidae, conocida por sus hábitos de cría parasitarios y su distintiva llamada. Este ave es nativa de las regiones del sur de Asia, Australia y las islas del Pacífico, donde habita en una variedad de entornos, desde bosques densos hasta jardines urbanos y plantaciones.

Una de las características más notables del Koel común es su dimorfismo sexual en términos de coloración. Los machos presentan un plumaje predominantemente negro con un ligero brillo verdoso o azulado, lo que les confiere una apariencia elegante y sobria. Por otro lado, las hembras exhiben un patrón de color marrón oscuro con manchas y rayas blancas o crema, lo que les ayuda a camuflarse mejor entre la vegetación mientras buscan nidos para parasitar.

El Koel común tiene un tamaño que varía entre 38 a 46 cm de longitud, dependiendo del sexo y la subespecie. Su pico es fuerte y curvado hacia abajo, adaptado para su dieta omnívora que incluye frutas, bayas, insectos y, ocasionalmente, huevos y pichones de otras aves. Sin embargo, su preferencia por las frutas lo convierte en un importante dispersor de semillas, contribuyendo así a la salud y regeneración de los ecosistemas que habita.

Una de las conductas más intrigantes del Koel común es su reproducción. Al igual que otros cucúlidos, el Koel común es un parásito de cría, lo que significa que no construye su propio nido ni cría a sus propios polluelos. En su lugar, la hembra deposita sus huevos en los nidos de otras especies de aves, principalmente mirlos y tordos. Los huevos del Koel son notables por su capacidad para mimetizar el color y la forma de los huevos del huésped, lo que reduce la probabilidad de ser descubiertos y rechazados. Una vez que el polluelo del Koel eclosiona, a menudo elimina los otros huevos o polluelos del nido para asegurarse de recibir toda la atención y el alimento de los padres adoptivos.

El canto del Koel común es otro de sus rasgos distintivos. Durante la temporada de reproducción, los machos emiten un llamado fuerte y penetrante, que a menudo es descrito como 'ko-oo' o 'koo-eee', y que puede escucharse a grandes distancias. Este canto juega un papel crucial en la atracción de las hembras y la delimitación del territorio.

En resumen, el Koel común es una especie de ave de gran interés ecológico y comportamental. Su adaptación al parasitismo de cría, junto con su dieta y métodos de dispersión de semillas, lo hacen un componente vital en la dinámica de los ecosistemas que habita. Además, su presencia y comportamiento ofrecen fascinantes oportunidades de estudio y observación para ornitólogos y amantes de la naturaleza.
Nuevas fotografías de animales