Pesos y medidas
Longitud |
de 40 a 55 cm |
Peso |
de 4 a 6,5 kg |
Descripción del animal
El Pademelon de patas rojas, conocido científicamente como Thylogale stigmatica, es una especie de marsupial fascinante y relativamente menos conocida que habita en las densas selvas y bosques húmedos de Australia y Nueva Guinea. Este pequeño y rechoncho animal es parte de la familia Macropodidae, que también incluye canguros y wallabies, aunque se distingue por su tamaño más compacto y hábitos más reservados.
Los pademelones de patas rojas son animales de tamaño moderado, con una longitud corporal que varía de 30 a 48 cm y una cola que puede medir entre 30 y 42 cm. Su peso oscila generalmente entre 3 y 6 kg. Como su nombre sugiere, una de las características más distintivas de esta especie es el color rojizo de sus patas, que contrasta con el pelaje generalmente marrón o grisáceo de su cuerpo. El pelaje es más oscuro en la parte superior y se aclara hacia el vientre, proporcionando un camuflaje eficaz en su entorno forestal.
Estos animales son principalmente nocturnos y crepusculares, lo que significa que son más activos durante la noche y al amanecer y atardecer. Durante el día, prefieren refugiarse en la densa vegetación o en madrigueras para protegerse de los depredadores y el calor excesivo. Su dieta es herbívora, alimentándose principalmente de hojas, hierbas, frutas y semillas que encuentran en el suelo del bosque. La capacidad de digerir eficientemente la vegetación fibrosa les permite aprovechar una amplia variedad de recursos alimenticios.
Los pademelones de patas rojas son animales solitarios y territoriales, especialmente los machos, que marcan y defienden activamente sus dominios. La reproducción puede ocurrir en cualquier momento del año, aunque tiende a haber un pico en ciertas estaciones, dependiendo de la región. La gestación dura aproximadamente 30 días, tras los cuales la hembra da a luz a un único joey (cría), que luego se traslada a la bolsa marsupial de su madre para continuar su desarrollo. Los joeys suelen permanecer en la bolsa durante unos seis meses antes de empezar a explorar el mundo exterior, aunque siguen dependiendo de su madre durante un tiempo después de dejar la bolsa.
A pesar de su adaptabilidad y capacidad para vivir en diversos entornos forestales, el pademelon de patas rojas enfrenta varias amenazas, incluida la pérdida de hábitat debido a la deforestación y el desarrollo agrícola. Además, son presa de depredadores naturales como serpientes, zorros y aves rapaces, así como de perros y gatos domésticos en áreas donde su hábitat se superpone con zonas habitadas por humanos. Aunque actualmente no se consideran en peligro de extinción, la conservación de su hábitat natural es crucial para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta interesante especie de marsupial.