Foto: Ualabi parma
Pesos y medidas
Longitud de 45 a 53 cm
Peso de 3,2 a 6 kg
Longitud de la cola de 45 a 53 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Ualabi Parma, científicamente conocido como Notamacropus parma, es uno de los marsupiales más intrigantes y menos conocidos de Australia. Este pequeño y esquivo miembro de la familia de los canguros había sido considerado extinto desde finales del siglo XIX hasta su sorprendente redescubrimiento en 1965 en la Isla Kawau, cerca de Nueva Zelanda, donde había sido introducido décadas antes. Posteriormente, poblaciones naturales fueron encontradas en su hábitat original en la costa este de Australia, especialmente en áreas boscosas y bosques de eucaliptos del Parque Nacional de Nueva Gales del Sur.

El Ualabi Parma es el más pequeño de los ualabíes, con un peso que ronda entre los 3,5 y 6 kilogramos y una longitud corporal que va desde la cabeza hasta la base de la cola de unos 45 a 55 cm, más una cola de 30 a 45 cm de largo. Su pelaje es suave y de color gris oscuro o marrón en la parte superior, con tonalidades más claras en el vientre. Una característica distintiva es la presencia de una línea blanca que va desde la esquina de la boca hasta detrás de la oreja.

Estos animales son principalmente nocturnos y crepusculares, lo que significa que son más activos durante la noche y al amanecer o atardecer. Durante el día, prefieren refugiarse en la densa vegetación para protegerse de los depredadores y el calor. Su dieta se compone principalmente de hierbas, hojas, y a veces pequeños insectos, lo que los clasifica como herbívoros.

En cuanto a su comportamiento social, los Ualabíes Parma son generalmente solitarios, aunque pueden congregarse en pequeños grupos cuando la comida es abundante. La reproducción de estos marsupiales es también notable, ya que pueden practicar la diapausa embrionaria, un mecanismo que les permite retrasar el desarrollo del embrión en respuesta a condiciones ambientales adversas, asegurando que la cría nazca en un momento más favorable.

La conservación del Ualabi Parma ha cobrado importancia en las últimas décadas. Aunque su población es relativamente estable en áreas protegidas, continúan enfrentándose a amenazas como la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana, la competencia por alimentos con especies introducidas como el conejo, y la depredación por zorros y gatos salvajes. Programas de conservación y manejo de hábitat están en marcha para asegurar la supervivencia de esta especie única.

En resumen, el Ualabi Parma es un marsupial fascinante y resiliente que ha logrado sobrevivir a pesar de las adversidades. Su historia de redescubrimiento es un recordatorio de la importancia de la conservación y el estudio continuo de la biodiversidad del planeta.
Nuevas fotografías de animales