Pesos y medidas
Longitud |
13 cm |
Peso |
de 15 a 22 g |
Envergadura de alas |
de 71 a 85 mm |
Descripción del animal
El Pardillo común (Linaria cannabina), anteriormente clasificado en el género Carduelis, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Fringillidae. Este pequeño y vistoso pájaro se encuentra distribuido ampliamente por Europa, el norte de África y Asia occidental, adaptándose a una gran variedad de hábitats, aunque muestra preferencia por áreas abiertas con arbustos dispersos, campos de cultivo, bordes de bosques y jardines.
El Pardillo común mide aproximadamente 13 a 14.5 centímetros de longitud y tiene una envergadura de alas de 21 a 25.5 centímetros. Su peso oscila entre 15 y 25 gramos. Presenta un marcado dimorfismo sexual en su plumaje. Los machos, especialmente durante la temporada de reproducción, lucen una llamativa coloración con la cabeza y pecho de un intenso rojo carmesí, contrastando con su dorso de tonos marrones y grises, y sus partes inferiores blanquecinas. Fuera de la temporada de cría, los machos pierden parte de su coloración roja y se vuelven más parecidos a las hembras, aunque siempre mantienen algunas señales de su plumaje nupcial. Las hembras y los jóvenes, por su parte, presentan tonos más apagados, predominando los colores marrones y grises, lo que les proporciona una mayor camuflaje en su entorno natural.
La dieta del Pardillo común es variada y se adapta según la disponibilidad de alimentos en su hábitat. Durante el verano y la primavera, se alimenta principalmente de semillas de una amplia variedad de plantas, incluyendo aquellas de cultivos agrícolas, lo que en ocasiones lo lleva a ser considerado una plaga para la agricultura. En cambio, durante el otoño y el invierno, su dieta se complementa con insectos, brotes y pequeñas frutas, lo que le permite aportar a sus crías una alimentación rica en proteínas.
El comportamiento reproductivo del Pardillo común comienza en la primavera, cuando los machos realizan vuelos de exhibición y cantos para atraer a las hembras y delimitar su territorio. La construcción del nido es tarea de la hembra, que lo sitúa en arbustos o árboles a baja altura, utilizando ramas finas, hierbas y revistiéndolo con materiales más suaves. La puesta consta de 4 a 6 huevos, que son incubados principalmente por la hembra durante unos 13 días. Los polluelos, alimentados por ambos padres, abandonan el nido aproximadamente a los 14 días de edad, aunque siguen dependiendo de sus progenitores durante varias semanas más.
A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas, el Pardillo común se considera una especie de preocupación menor según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), gracias a su amplia distribución y gran población. Sin embargo, es vital continuar monitoreando sus poblaciones y preservar los hábitats naturales que son esenciales para su supervivencia.