También conocido como
Pesos y medidas
Longitud |
de 14 a 16 cm |
Peso |
de 18 a 29 g |
Envergadura de alas |
de 24,5 a 28,5 cm |
Estado de conservación
Descripción del animal
El Pinzón Vulgar (Fringilla coelebs), conocido también como Pinzón Común, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Fringillidae. Este pequeño y robusto pájaro es uno de los más extendidos y reconocibles de Europa, aunque su área de distribución abarca también partes de África y Asia. La adaptabilidad del Pinzón Vulgar a diferentes hábitats ha sido clave para su éxito en diversas regiones, desde bosques y jardines hasta áreas urbanas.
Características físicas: El Pinzón Vulgar presenta un dimorfismo sexual marcado, es decir, machos y hembras muestran diferencias notables en su plumaje. Los machos lucen una combinación de colores más vivos, con la cabeza gris, mejillas y pecho de un rojo anaranjado brillante, y dorso marrón. Las alas son negras con franjas blancas y amarillas que se hacen más notables en vuelo. Por otro lado, las hembras y los jóvenes son de tonos más apagados, predominando el marrón y el verde oliva, lo que les proporciona un excelente camuflaje entre la vegetación.
Comportamiento y alimentación: El Pinzón Vulgar es un ave principalmente granívora, aunque su dieta puede ser bastante variada según la estación del año. Durante el otoño y el invierno, se alimentan de semillas de una amplia variedad de plantas, mientras que en primavera y verano incluyen en su dieta insectos y larvas, esenciales para el crecimiento de los polluelos. Son aves gregarias fuera de la temporada de cría, formando bandadas que pueden incluir otras especies de fringílidos, buscando alimento en el suelo de bosques, campos y jardines.
Reproducción: La temporada de cría del Pinzón Vulgar comienza en la primavera. El nido, construido principalmente por la hembra, se ubica en los árboles o arbustos, utilizando ramas, hierbas y musgo, y forrándolo con plumas y pelo para su aislamiento. La hembra pone entre 4 y 6 huevos, que incuba durante unos 13 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres y abandonan el nido aproximadamente a las dos semanas de edad, aunque siguen siendo dependientes de sus progenitores por un tiempo después.
Conservación: Actualmente, el Pinzón Vulgar no se considera en peligro según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), gracias a su amplia distribución y gran población. Sin embargo, como muchas otras especies de aves, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y la contaminación. Las prácticas de conservación orientadas a preservar los hábitats naturales y promover jardines y espacios verdes amigables con las aves en áreas urbanas son esenciales para asegurar su supervivencia a largo plazo.
En resumen, el Pinzón Vulgar es un ave fascinante y adaptable, cuya presencia alegra los paisajes con su canto melodioso y su colorido plumaje. A pesar de ser común, su estudio y conservación son fundamentales para mantener el equilibrio de los ecosistemas en los que habita.
Mapa de