Volver a la lista

Picogordo común

Coccothraustes coccothraustes

Foto: Picogordo común
Pesos y medidas
Longitud 18 cm
Peso de 48 a 62 g
Envergadura de alas de 29 a 33 cm
Datos biológicos
Longitud de vida de 2 a 5 años
Descripción del animal
El Picogordo común (Coccothraustes coccothraustes) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los fringílidos. Este pájaro, cuyo nombre científico refleja su robustez y fortaleza, es conocido por su impresionante pico, que le permite acceder a fuentes de alimento que otros pájaros no pueden aprovechar. A continuación, se ofrece una descripción detallada de este fascinante animal.
Descripción Física
El Picogordo común es un ave de tamaño mediano, midiendo entre 16 y 18 centímetros de longitud y alcanzando un peso que oscila entre los 48 y 62 gramos. Su rasgo más distintivo es su gran pico conico y robusto, de color claro, casi marfil, que utiliza para romper semillas de árboles y arbustos, especialmente las de cascaras muy duras como las de los cerezos y avellanos.

El plumaje de los machos en la temporada de cría es bastante llamativo, presentando una mezcla de colores donde predomina el verde oliva en las partes superiores y gris en las inferiores, con matices rosados en el pecho y los flancos. La cabeza es de un gris más intenso, y las alas y la cola son de un negro azabache con bordes blancos, lo que les da un aspecto muy distintivo cuando están en vuelo. Fuera de la temporada de cría, su plumaje se torna más apagado, con tonos más mezclados que les permiten camuflarse mejor en su entorno.

Las hembras y los jóvenes, por su parte, presentan un plumaje más discreto, dominado por tonos marrones y grises, lo que les proporciona una excelente camuflaje contra los depredadores.
Hábitat y Distribución
El Picogordo común tiene una amplia distribución geográfica que abarca gran parte de Europa, el norte de África y Asia. Prefiere los bosques caducifolios y mixtos, aunque también se le puede encontrar en parques y jardines con árboles maduros. Durante el invierno, no es raro verlo en bandadas buscando alimento en campos y áreas abiertas.
Comportamiento y Alimentación
Este ave es principalmente granívora, con una dieta que incluye una amplia variedad de semillas, frutos secos y, en menor medida, insectos. Su poderoso pico le permite acceder al nutritivo interior de semillas que otros pájaros no pueden romper. Durante el invierno, cuando la comida es escasa, pueden acercarse más a las áreas habitadas por humanos, visitando comederos y jardines.

En cuanto a su comportamiento social, el Picogordo común puede ser bastante gregario fuera de la temporada de cría, formando bandadas que a veces incluyen otras especies de aves. Sin embargo, durante la temporada de cría, se vuelven territoriales y prefieren la soledad o la compañía de su pareja.
Reproducción
La temporada de cría del Picogordo común comienza en la primavera. Construyen sus nidos en los árboles, utilizando ramas, hierba y musgo. La hembra pone entre 4 y 6 huevos, que incuba durante aproximadamente dos semanas. Los polluelos son alimentados por ambos padres y suelen volar del nido unas dos semanas después de nacer.
Conservación
Actualmente, el Picogordo común no se considera en peligro de extinción. Su población es estable en gran parte de su rango de distribución, gracias a su capacidad de adaptarse a diferentes hábitats y fuentes de alimento. Sin embargo, como muchas otras especies de aves, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat y los cambios en el uso del suelo.

En resumen, el Picogordo común es una especie fascinante, tanto por su apariencia física como por su comportamiento y ecología. Su presencia en los ecosistemas es un indicador de la salud de los bosques y áreas verdes, lo que subraya la importancia de conservar su hábitat natural.
Mapa de
Foto: Picogordo común - distribución
Nuevas fotografías de animales