Volver a la lista

Camachuelo común

Pyrrhula pyrrhula

Foto: Camachuelo común
Pesos y medidas
Longitud de 17 a 19 cm
Peso 25 g
Envergadura de alas 27 cm
Descripción del animal
El Camachuelo Común (Pyrrhula pyrrhula), también conocido como Pinzón Real en algunas regiones, es un ave paseriforme que pertenece a la familia Fringillidae. Este pequeño y encantador pájaro es reconocido por su distintivo plumaje y su robusta figura, lo cual lo convierte en un espectáculo fascinante para los observadores de aves y la naturaleza.
Con un tamaño que oscila entre 14 y 18 centímetros de longitud y un peso que varía de 20 a 30 gramos, el Camachuelo Común presenta un dimorfismo sexual notable. Los machos lucen un impresionante plumaje de color rojo intenso en el pecho y la cara, que contrasta maravillosamente con sus partes superiores de un gris azulado y sus alas negras con bordes blancos. Las hembras, por otro lado, muestran colores más apagados, predominando los tonos grises y marrones, aunque mantienen la misma forma robusta que caracteriza a la especie.
Esta ave es nativa de Europa y Asia, distribuyéndose ampliamente desde las islas británicas hasta Japón, habitando en bosques mixtos y de coníferas, jardines y parques. Durante el invierno, algunos grupos migran hacia el sur, buscando climas más cálidos, aunque muchos individuos permanecen en sus territorios si las condiciones lo permiten.
El Camachuelo Común se alimenta principalmente de semillas, brotes y bayas, aunque durante la temporada de cría incluye insectos en su dieta para alimentar a sus crías. Su pico corto y fuerte es una herramienta perfecta para romper semillas, una habilidad que aprovechan al máximo durante el invierno.
La reproducción del Camachuelo Común comienza en la primavera. Construyen nidos cuidadosamente ocultos en la densa vegetación o en los árboles, donde la hembra deposita entre 4 y 7 huevos. Ambos padres participan en la alimentación de las crías, las cuales están listas para abandonar el nido aproximadamente tres semanas después de la eclosión.
A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y los cambios en el uso del suelo, el Camachuelo Común mantiene una población estable y es clasificado como de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su presencia es un indicador de bosques saludables y bien conservados, lo que subraya la importancia de proteger los ecosistemas naturales.
El canto del Camachuelo Común es otro de sus rasgos distintivos. Aunque no es tan variado o melodioso como el de otras aves, su llamado suave y musical es un sonido familiar en los bosques donde habitan, añadiendo una banda sonora encantadora a la experiencia de estar en contacto con la naturaleza.
En resumen, el Camachuelo Común es una especie fascinante, tanto por su apariencia vistosa como por su comportamiento y ecología. Su presencia en los bosques de Europa y Asia es un recordatorio de la riqueza de la biodiversidad y la importancia de los esfuerzos de conservación para proteger nuestras especies silvestres y sus hábitats.
Nuevas fotografías de animales