Volver a la lista

Langur oscuro

Trachypithecus obscurus

Foto: Langur oscuro
Pesos y medidas
Longitud 56 cm
Peso de 7 a 9 kg
Descripción del animal
El Langur oscuro (Trachypithecus obscurus), también conocido como el langur de anteojos o langur de Malasia, es una especie de primate que pertenece a la familia Cercopithecidae. Este fascinante animal se encuentra principalmente en los bosques tropicales del Sudeste Asiático, abarcando países como Malasia, Tailandia, Birmania e incluso partes de India y China.
El Langur oscuro posee una apariencia distintiva y cautivadora. Su pelaje es predominantemente grisáceo o marrón oscuro, aunque puede variar ligeramente entre los individuos. Una de sus características más notables son los círculos blancos o crema alrededor de sus ojos, que le dan la apariencia de llevar anteojos, de ahí uno de sus nombres comunes. Además, su cara es de un color gris o negro, contrastando con el pelaje del resto de su cuerpo. Los adultos suelen medir entre 51 y 79 centímetros de longitud, sin contar su larga cola, que puede medir hasta 85 centímetros, proporcionándoles un excelente equilibrio y habilidad para desplazarse entre los árboles.
Estos primates son animales altamente sociales que viven en grupos matrilineales compuestos por hembras y sus crías, junto con uno o varios machos. Dentro de estos grupos, existe una jerarquía clara y un fuerte vínculo social, manteniendo una compleja estructura de comunicación que incluye una variedad de vocalizaciones, gestos y expresiones faciales.
La dieta del Langur oscuro es principalmente herbívora, alimentándose de hojas, frutas, flores y brotes. Su sistema digestivo está especialmente adaptado para descomponer la celulosa, lo que les permite consumir partes de plantas que son indigestas para muchos otros animales. Esta adaptación les permite explotar una amplia gama de recursos alimenticios en su hábitat forestal.
Desafortunadamente, el Langur oscuro enfrenta múltiples amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. La destrucción y fragmentación de su hábitat natural debido a la expansión agrícola, la tala indiscriminada y el desarrollo urbano son las principales causas de su declive poblacional. Además, son cazados por su carne y capturados para ser vendidos en el mercado ilegal de mascotas. A pesar de estos desafíos, el Langur oscuro está clasificado como "Casi Amenazado" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que indica que aún hay esperanza para la conservación de esta especie si se toman las medidas adecuadas.
La conservación del Langur oscuro y su hábitat es crucial no solo para la supervivencia de esta especie, sino también para el mantenimiento de la biodiversidad y la salud ecológica de los bosques tropicales del Sudeste Asiático. La protección de áreas naturales, la reforestación y la educación ambiental son fundamentales para asegurar un futuro para el Langur oscuro y el rico ecosistema al que pertenece.
Nuevas fotografías de animales