Volver a la lista

Libélula azul

Calopteryx splendens

Foto: Libélula azul
Pesos y medidas
Longitud de 35 a 40 mm
Envergadura de alas de 60 a 70 mm
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
La libélula azul, conocida científicamente como Calopteryx splendens, es un fascinante insecto perteneciente a la familia Calopterygidae. Este llamativo ejemplar se distingue por su impresionante coloración y elegante vuelo, convirtiéndolo en uno de los insectos más vistosos y admirados en su hábitat natural.

La Calopteryx splendens presenta un dimorfismo sexual muy marcado, lo que significa que machos y hembras se pueden distinguir fácilmente por su apariencia. Los machos ostentan unas alas de un vibrante color azul metálico o azul verdoso, que en ocasiones puede parecer casi negro dependiendo de la luz. Este color no solo les sirve como un mecanismo de atracción hacia las hembras sino también como una forma de territorialidad frente a otros machos. Las alas de los machos también presentan una distintiva mancha oscura cerca de la punta. Por otro lado, las hembras son de un color verde metálico menos llamativo, con alas de un tono marrón bronceado y, a diferencia de los machos, sus alas presentan una coloración más uniforme sin manchas oscuras.

Estos insectos tienen un cuerpo delgado y alargado, con ojos grandes y multifacéticos que les proporcionan un amplio campo de visión, crucial para detectar presas y evitar depredadores. Sus cuatro alas, que se despliegan en dos pares, les permiten realizar maniobras de vuelo excepcionales, incluyendo la capacidad de permanecer suspendidos en un solo punto, avanzar y retroceder con gran destreza.

La Calopteryx splendens se encuentra principalmente en Europa y partes de Asia, habitando cerca de cuerpos de agua de corriente lenta o estancada como ríos, lagos y estanques, donde las larvas (conocidas como náyades) se desarrollan. Estos hábitats acuáticos les proporcionan una fuente abundante de alimento tanto en su etapa larvaria como adulta. Las larvas son depredadores voraces, alimentándose de una variedad de organismos acuáticos, mientras que los adultos cazan una amplia gama de insectos al vuelo.

La reproducción de la Calopteryx splendens es un espectáculo fascinante. Los machos realizan vuelos de cortejo para atraer a las hembras, mostrando sus brillantes alas y realizando acrobacias aéreas. Una vez que una hembra es persuadida, el apareamiento puede durar varias horas, tras lo cual la hembra deposita sus huevos en la vegetación acuática.

La importancia ecológica de la Calopteryx splendens es notable, ya que actúan como indicadores de la salud de los ecosistemas acuáticos en los que habitan. Su presencia sugiere aguas limpias y saludables, mientras que su ausencia puede indicar problemas ambientales. Además, contribuyen al control de las poblaciones de insectos, incluyendo especies que son plagas o transmisoras de enfermedades.

En resumen, la libélula azul Calopteryx splendens es un insecto de extraordinaria belleza y fascinante biología. Su presencia embellece los ecosistemas acuáticos europeos y asiáticos, desempeñando roles ecológicos cruciales tanto en su fase larvaria como adulta. La conservación de sus hábitats naturales es esencial para asegurar la supervivencia de esta especie emblemática.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales