Pesos y medidas
Estado de conservación
Descripción del animal
El Mielero cariazul, cuyo nombre científico es Entomyzon cyanotis, es una especie de ave fascinante y colorida que pertenece a la familia Meliphagidae, conocida comúnmente por agrupar a los pájaros que se alimentan de néctar. Originario de Australia, este ave se distingue por su comportamiento sociable y su distintiva apariencia, lo que lo convierte en un sujeto de interés tanto para observadores de aves como para científicos.
Con un tamaño que puede oscilar entre los 27 y los 30 centímetros de longitud, el Mielero cariazul presenta un plumaje predominantemente de color gris azulado en la mayor parte de su cuerpo, con tonalidades más claras en la parte inferior y más oscuras en la superior. Sin embargo, lo más llamativo de su apariencia es su cabeza, que ostenta una máscara facial negra que contrasta con su garganta blanca y, sobre todo, con su llamativo pico azul cian, robusto y curvado hacia abajo, adaptado perfectamente para extraer el néctar de las flores.
Además de néctar, su dieta se complementa con frutas, insectos y pequeños animales, lo que lo hace un ave de hábitos alimenticios bastante versátiles. Se le puede encontrar en una amplia gama de hábitats, desde bosques abiertos y áreas de matorral hasta jardines urbanos y parques, donde no es raro verlo visitando comederos para aves.
El Mielero cariazul es conocido por su naturaleza sociable y gregaria, a menudo formando grupos ruidosos que se comunican constantemente entre sí con una variedad de sonidos y llamadas. Esta característica social se extiende a su comportamiento reproductivo, ya que a menudo crían en colonias donde varios nidos pueden encontrarse en proximidad cercana. La construcción del nido es una tarea cooperativa, con ambos miembros de la pareja involucrados, así como posiblemente otros miembros del grupo. Los nidos son estructuras elaboradas, hechas de ramas y ubicadas en las ramas de los árboles.
En términos de conservación, el Mielero cariazul no se considera actualmente en peligro de extinción, gracias a su capacidad de adaptarse a diferentes entornos, incluidos los alterados por actividades humanas. Sin embargo, como muchas otras especies de aves, enfrenta amenazas potenciales derivadas de la pérdida de hábitat y la contaminación ambiental.
En resumen, el Mielero cariazul es una especie notable por su belleza, comportamiento social y adaptabilidad. Su presencia enriquece la biodiversidad de los ecosistemas australianos, y su estudio ofrece valiosas lecciones sobre la ecología de las aves que se alimentan de néctar y la importancia de preservar los hábitats naturales.
Mapa de