Volver a la lista

Morito común

Plegadis falcinellus

Foto: Morito común
Descripción del animal
El Morito común (Plegadis falcinellus), también conocido en diversas regiones como Ibis lustroso o Cuervillo de cañada, es una especie de ave perteneciente a la familia Threskiornithidae. Este ave, de aspecto elegante y porte distinguido, se distribuye ampliamente por las regiones templadas y tropicales de todo el mundo, encontrándose en los cinco continentes. Su presencia es habitual en humedales, tanto de agua dulce como salada, donde encuentra el alimento y el refugio que necesita.
El Morito común se caracteriza por su tamaño mediano, alcanzando una longitud de aproximadamente 55 a 65 centímetros y una envergadura alar de entre 85 y 105 centímetros. Su plumaje es uno de los rasgos más distintivos, presentando tonalidades que varían del marrón oscuro al negro, con reflejos metálicos verdosos y púrpuras que le confieren un aspecto iridiscente bajo la luz solar. El pico, largo y curvado hacia abajo, es perfecto para sondear en el barro en busca de su alimento, que consiste principalmente en pequeños invertebrados acuáticos, peces, y ocasionalmente semillas y plantas acuáticas.
Una de las características más notables del Morito común es su comportamiento social. Durante la temporada de cría, estos aves forman grandes colonias, a menudo compartiendo espacio con otras especies de aves acuáticas. Construyen sus nidos en la vegetación densa cerca del agua o incluso en árboles y arbustos cercanos a los humedales. Ambos padres participan en la incubación de los huevos y en el cuidado de los polluelos, que son alimentados con una dieta rica en proteínas para su rápido crecimiento.
Los Moritos comunes son aves migratorias en algunas partes de su rango, moviéndose hacia climas más cálidos durante el invierno. Sin embargo, en otras áreas, especialmente donde las temperaturas son moderadas durante todo el año, pueden ser residentes permanentes.
A pesar de su amplia distribución, los Moritos comunes enfrentan amenazas significativas, principalmente debido a la pérdida de hábitat por el drenaje de humedales, la contaminación de los cuerpos de agua y la perturbación humana. Aunque la especie se considera de preocupación menor según la Lista Roja de la UICN, estos factores de amenaza requieren un monitoreo constante para asegurar la conservación de sus poblaciones.
En resumen, el Morito común es una especie fascinante tanto por su belleza como por su adaptabilidad a diversos ambientes acuáticos. Su presencia es indicativa de humedales saludables, y su conservación es vital para mantener la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos funcionales.
Nuevas fotografías de animales