Pesos y medidas
Descripción del animal
El Pez cirujano amarillo (Zebrasoma flavescens) es una especie de pez marino perteneciente a la familia Acanthuridae, conocida comúnmente por su vibrante coloración amarilla y por su hábitat en los arrecifes de coral. Este pez, originario de las aguas cálidas del Océano Pacífico, se distribuye ampliamente desde Hawái hasta Japón y las Islas Marshall. Su nombre "cirujano" proviene de las afiladas espinas o "escalpelos" situadas a ambos lados de la base de su cola, que utiliza como mecanismo de defensa contra los depredadores.
Con un cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, el Pez cirujano amarillo puede alcanzar una longitud de hasta 20 centímetros en su edad adulta. Su coloración amarilla intensa cubre todo el cuerpo y se extiende hasta las aletas, excepto cerca de la cola donde posee una pequeña mancha blanca y las mencionadas espinas. Los juveniles presentan un color más pálido y desarrollan su intensidad a medida que maduran.
Este pez es predominantemente herbívoro, alimentándose de algas que raspa de las superficies de rocas y corales con su boca pequeña y dientes afilados. Sin embargo, ocasionalmente puede consumir pequeños invertebrados. Su rol en el ecosistema es crucial, ya que ayuda a controlar el crecimiento de algas en los arrecifes de coral, contribuyendo a la salud y equilibrio del hábitat.
El Pez cirujano amarillo es una especie diurna que suele encontrarse en solitario o en pequeños grupos. Se muestra bastante territorial, especialmente durante la temporada de reproducción, cuando los machos defienden vehementemente sus áreas de anidación frente a otros machos. La reproducción es ovípara, y la fecundación ocurre externamente. Los huevos y larvas son pelágicos, lo que significa que son arrastrados por las corrientes oceánicas hasta que encuentran un lugar adecuado para asentarse y crecer.
En el ámbito del acuario, el Pez cirujano amarillo es muy apreciado por su colorido y por su capacidad para adaptarse a la vida en cautiverio, siempre y cuando se le proporcione un espacio amplio para nadar y una dieta adecuada rica en vegetales. Sin embargo, su naturaleza territorial puede llevarlo a enfrentamientos con otros peces del mismo género o especies similares, por lo que se recomienda un cuidadoso diseño del acuario para minimizar conflictos.
A pesar de que no se considera actualmente en peligro de extinción, el Pez cirujano amarillo enfrenta amenazas derivadas de la degradación de su hábitat natural, la sobrepesca y el comercio para acuarios. Es fundamental promover prácticas de pesca y comercio sostenibles para asegurar la conservación de esta especie y de los ecosistemas de arrecifes de coral en general.