Volver a la lista

Pitón de la india

Python molurus

Foto: Pitón de la india
También conocido como
  • Krajta světlá
Pesos y medidas
Longitud de 5 a 8 m
Descripción del animal
La pitón de la India, conocida científicamente como Python molurus, es una de las especies de serpientes más fascinantes y respetadas en el mundo de la herpetología. Este impresionante reptil se encuentra principalmente en el subcontinente indio, abarcando áreas en Bangladesh, India, Pakistán, Sri Lanka, y algunos lugares de Nepal y Bután. Es una criatura que despierta tanto admiración como temor, debido a su impresionante tamaño, su habilidad de cazadora, y su significado cultural en muchas regiones.
Descripción Física
La pitón de la India es una serpiente de gran tamaño, que puede alcanzar y, en algunos casos, superar los 6 metros de longitud, aunque el tamaño promedio se encuentra más cerca de los 3 a 4 metros. Su cuerpo es robusto y musculoso, adaptado para constrictar y asfixiar a sus presas antes de consumirlas. Posee una cabeza distintiva, más ancha que el cuello, con fosas termorreceptoras que le permiten detectar el calor de sus presas en la oscuridad.
El patrón de su piel es tan hermoso como funcional, proporcionándole un excelente camuflaje en su entorno natural. Generalmente, el color de fondo puede variar desde un amarillo claro hasta tonos más oscuros de marrón, sobre el cual se superponen manchas irregulares de color marrón oscuro o negro. Esta coloración no solo le permite pasar desapercibida en el bosque mientras espera pacientemente a sus presas, sino que también ha fascinado a los seres humanos durante siglos, convirtiéndola en objeto de caza y comercio ilegal para la industria de la piel.
Hábitat y Comportamiento
La pitón de la India prefiere los ambientes húmedos y boscosos, aunque también se puede encontrar en áreas abiertas, cerca de cuerpos de agua como ríos y lagos. Es una especie principalmente terrestre en su juventud, pero se vuelve más arbórea a medida que crece, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes entornos en busca de alimento y refugio.
A pesar de su tamaño y potencial peligro para las presas, la pitón de la India es una serpiente generalmente dócil con los humanos, evitando el contacto a menos que se sienta amenazada. Su dieta consiste principalmente en mamíferos y aves, que captura mediante la emboscada, utilizando su camuflaje y paciencia para acercarse sigilosamente o esperar el momento oportuno para atacar.
Reproducción y Conservación
La reproducción de la pitón de la India es ovípara, lo que significa que la hembra pone huevos, de los cuales eclosionan las crías. La hembra demuestra un comportamiento maternal notable, incubando los huevos hasta que eclosionan, lo cual es inusual entre las serpientes. Durante este período, puede observarse a la madre enrollada alrededor de los huevos, generando calor mediante contracciones musculares para mantener una temperatura óptima.
Aunque no se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción, la pitón de la India enfrenta amenazas significativas debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva para el comercio de pieles y mascotas, y la persecución por parte de humanos que la consideran una amenaza. Se encuentra protegida por leyes nacionales e internacionales, y su conservación es vital no solo para la biodiversidad de su ecosistema, sino también para la preservación de la rica herencia cultural que representa en muchas de las regiones donde habita.
Nuevas fotografías de animales