Volver a la lista

Rana arborícola verde de australia

Litoria caerulea

Foto: Rana arborícola verde de australia
Pesos y medidas
Longitud de 6 a 11 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
La rana arborícola verde de Australia, cuyo nombre científico es Litoria caerulea, es una de las especies de anfibios más emblemáticas y reconocidas de Australia, aunque también se encuentra en Nueva Guinea y en algunas regiones de Indonesia. Este anfibio es particularmente famoso por su vibrante color verde y su apacible naturaleza, lo que la ha convertido en una de las mascotas exóticas más populares en todo el mundo.
El aspecto más distintivo de la Litoria caerulea es, sin duda, su coloración. La mayor parte de su cuerpo presenta un tono verde brillante, aunque este puede variar ligeramente en intensidad dependiendo de factores ambientales como la humedad y la temperatura, e incluso puede presentar manchas o matices azules. Su vientre, en cambio, es de un color blanco cremoso o amarillento, y su piel tiene una textura suave al tacto. Una característica física notable son sus grandes ojos dorados o cobrizos con pupilas horizontales, que le dan una mirada penetrante y curiosa.
La rana arborícola verde de Australia es de tamaño mediano, alcanzando en promedio los 10 centímetros de longitud, aunque algunos ejemplares pueden ser más grandes. Posee un cuerpo robusto y extremidades bien desarrolladas, con dedos largos y almohadillas adhesivas que le permiten trepar con destreza por la vegetación. Esto la hace una excelente nadadora y una hábil trepadora, adaptaciones que le son útiles para escapar de depredadores y buscar alimento.
En cuanto a su hábitat, la Litoria caerulea muestra una notable adaptabilidad, habitando en una amplia variedad de entornos que van desde bosques húmedos y selvas tropicales hasta áreas suburbanas y jardines residenciales, siempre y cuando haya cuerpos de agua dulce cerca, indispensables para su reproducción. Son animales de hábitos principalmente nocturnos, pasando el día escondidos entre la vegetación o bajo troncos, emergiendo al caer la noche para alimentarse y socializar.
La dieta de la rana arborícola verde de Australia es predominantemente insectívora, alimentándose de una gran variedad de invertebrados como moscas, grillos, y mariposas, aunque también puede consumir arañas y otros pequeños animales si se presenta la oportunidad.
La reproducción de esta especie es acuática y ocurre principalmente durante la estación húmeda. La hembra deposita cientos de huevos en aguas tranquilas, los cuales son fertilizados externamente por el macho. De estos huevos emergen renacuajos que, tras un periodo de desarrollo, se metamorfosean en ranas juveniles. Este proceso de transformación es fascinante y un ejemplo claro de la complejidad de la vida anfibia.
En términos de conservación, la rana arborícola verde de Australia no se considera actualmente en peligro de extinción, gracias en parte a su amplia distribución y capacidad de adaptación a diferentes ambientes. Sin embargo, como ocurre con muchos anfibios alrededor del mundo, está amenazada por la pérdida de hábitat, la contaminación, las enfermedades como la quitridiomicosis y el cambio climático. Es vital continuar los esfuerzos de conservación para asegurar que esta icónica especie continúe siendo parte del rico patrimonio natural de Australia y del mundo.
Mapa de
Foto: Rana arborícola verde de australia - distribución
Nuevas fotografías de animales