Pesos y medidas
Descripción del animal
El sábalo (Alosa alosa), también conocido como alosa común, es un pez perteneciente a la familia Clupeidae. Esta especie se encuentra principalmente en las aguas dulces y salobres de Europa, desde el Mar del Norte hasta el Mar Negro, pasando por el Mediterráneo y el Atlántico. Se caracteriza por su gran importancia tanto ecológica como económica, siendo objeto de pesca comercial y deportiva en varias regiones.
Físicamente, el sábalo presenta un cuerpo fusiforme y relativamente alargado, lo que le confiere una gran agilidad y velocidad en el agua. Su longitud puede alcanzar hasta los 75 centímetros, aunque el tamaño más común ronda los 30 a 50 centímetros. Posee una coloración que varía del azul verdoso oscuro en el dorso, a los tonos plateados brillantes en los flancos y el vientre, característica que lo hace especialmente atractivo y fácilmente identificable.
Una de las características más distintivas del sábalo es su boca, la cual es amplia y provista de un número considerable de pequeños dientes, adaptados para filtrar su alimento principal: plancton, pequeños invertebrados y materia vegetal suspendida en el agua. Además, dispone de una línea lateral evidente que recorre longitudinalmente su cuerpo, ayudándolo en la percepción de cambios en la presión del agua y en la detección de presas y depredadores.
El sábalo es conocido por su impresionante migración, ya que realiza largos viajes desde el mar hasta los ríos para reproducirse, generalmente en la primavera o a principios del verano. Este comportamiento anádromo es crucial para su ciclo de vida, ya que los ríos ofrecen un hábitat protegido y rico en nutrientes para sus crías. Durante este periodo, los sábalos pueden ser vistos en grandes bancos, lo que atrae a pescadores y entusiastas de la naturaleza.
En cuanto a su reproducción, el sábalo deposita sus huevos en el fondo de los ríos o cerca de la orilla, donde las condiciones de temperatura y corriente son óptimas para el desarrollo de las larvas. Estos huevos son extremadamente pegajosos, lo que les permite adherirse a las rocas y a la vegetación acuática, protegiéndolos de los depredadores y de las corrientes fuertes.
A pesar de su importancia ecológica y su valor económico, el sábalo enfrenta varias amenazas, incluyendo la sobrepesca, la pérdida de hábitat debido a la construcción de represas y la contaminación del agua. Estos factores han contribuido a una disminución de sus poblaciones en algunas áreas, lo que ha llevado a la implementación de medidas de conservación para proteger esta especie y asegurar su supervivencia a largo plazo.
En resumen, el sábalo (Alosa alosa) es un pez fascinante, tanto por su belleza como por su complejo comportamiento migratorio y reproductivo. Su presencia es indicativa de aguas limpias y ecosistemas saludables, y su conservación es esencial para el mantenimiento de la biodiversidad acuática en Europa.