Volver a la lista

Tamarino león dorado

Leontopithecus rosalia

Foto: Tamarino león dorado
Pesos y medidas
Longitud de 19 a 22 cm
Peso de 550 a 700 g
Longitud de la cola de 26 a 34 cm
Datos biológicos
Duración de la gestación de 132 a 134 d
Número de crías 1 - 2
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Tamarino León Dorado, conocido científicamente como Leontopithecus rosalia, es una especie fascinante de primate que habita exclusivamente en los bosques tropicales de la costa atlántica de Brasil. Este pequeño y extraordinario animal ha cautivado la atención de conservacionistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo debido a su llamativo pelaje y su crítica situación de conservación.

Con un peso que oscila entre 500 y 700 gramos, el Tamarino León Dorado es un primate de tamaño relativamente pequeño. Sin embargo, lo que le falta en tamaño, lo compensa con su impresionante apariencia. Su nombre común deriva de su distintivo pelaje de un brillante color dorado a naranja, que cubre la mayor parte de su cuerpo, excepto su cara, que está adornada con una expresión inquisitiva y es de un tono oscuro. Los largos y sedosos mechones alrededor de su cara le dan una apariencia similar a la de un león en miniatura, lo cual es un rasgo distintivo de esta especie.

El Tamarino León Dorado es un animal diurno y arbóreo, pasando la mayor parte de su tiempo en los árboles. Se alimenta de una variedad de frutas, néctar, insectos y pequeños vertebrados, lo que lo convierte en una especie omnívora. La búsqueda de alimento lo lleva a recorrer grandes distancias a través del dosel del bosque, jugando un papel crucial en la dispersión de semillas y en la polinización de muchas especies de plantas, lo cual es vital para la salud y regeneración de su hábitat.

La estructura social del Tamarino León Dorado es fascinante. Viven en grupos familiares pequeños, generalmente compuestos por dos adultos reproductores y su descendencia. Estos grupos mantienen fuertes lazos sociales y territoriales, comunicándose entre sí a través de una serie de vocalizaciones, gestos y expresiones faciales. La cooperación entre los miembros del grupo es esencial, especialmente en la crianza de los jóvenes, donde todos los miembros del grupo participan en el cuidado de las crías.

Desafortunadamente, el Tamarino León Dorado enfrenta serias amenazas que han llevado a su clasificación como una especie en peligro de extinción. La destrucción y fragmentación de su hábitat natural, debido a la expansión agrícola, la tala de árboles y la urbanización, han reducido drásticamente su población en estado salvaje. Aunque existen esfuerzos significativos de conservación, incluidos programas de cría en cautividad y reforestación, el futuro de esta especie emblemática sigue siendo incierto.

La lucha por la conservación del Tamarino León Dorado es un recordatorio de la importancia de proteger los hábitats naturales y la biodiversidad de nuestro planeta. A través de la educación, la investigación y la acción directa, hay esperanza de que futuras generaciones puedan continuar admirando la belleza y la singularidad de este extraordinario primate.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales