Pesos y medidas
Datos biológicos
Estado de conservación
Descripción del animal
El tiburón martillo liso (Sphyrna zygaena) es una especie fascinante y única dentro del mundo marino, perteneciente a la familia Sphyrnidae. Este tiburón se distingue principalmente por la peculiar forma de su cabeza, la cual se asemeja a un martillo, de ahí su nombre. Esta característica no es meramente estética, sino que juega un papel crucial en su habilidad para cazar y navegar en el vasto océano.
La cabeza del tiburón martillo liso, conocida como cefalofoil, le proporciona un rango de visión mejorado, ya que sus ojos están situados en los extremos de la misma, permitiéndole tener una percepción visual casi completa de su entorno. Esta característica, junto con sensores especializados que detectan las señales eléctricas emitidas por sus presas, convierte al tiburón martillo liso en un cazador excepcionalmente eficaz.
Este impresionante animal puede alcanzar una longitud de hasta 4 metros, aunque el tamaño promedio ronda los 2.5 a 3 metros. Su cuerpo es robusto y fusiforme, adaptado perfectamente para cortar las aguas con mínima resistencia. La coloración del tiburón martillo liso varía desde un gris azulado hasta un marrón verdoso en el dorso, con un vientre más claro, lo que le ayuda a camuflarse en el entorno oceánico tanto desde arriba como desde abajo.
Habitualmente encontrado en aguas templadas y tropicales a lo largo de los océanos Atlántico y Pacífico, el tiburón martillo liso prefiere las aguas costeras poco profundas, aunque se le puede encontrar en profundidades de hasta 200 metros. Esta especie es conocida por realizar migraciones estacionales en busca de aguas más cálidas o para reproducirse.
En cuanto a su comportamiento social, los tiburones martillo liso suelen ser solitarios, pero no es raro verlos formando grupos, especialmente durante su temporada de migración. Su dieta es variada, alimentándose principalmente de peces, cefalópodos como calamares y octópodos, y ocasionalmente de otros tiburones y rayas.
La reproducción del tiburón martillo liso es vivípara, lo que significa que las crías se desarrollan dentro de la madre en un saco vitelino, el cual les proporciona nutrientes. Tras un período de gestación que puede durar entre 10 y 12 meses, la hembra da a luz a una camada que usualmente consta de 20 a 40 crías.
A pesar de su impresionante apariencia y habilidades, el tiburón martillo liso enfrenta amenazas significativas debido a la actividad humana. La pesca excesiva, tanto comercial como recreativa, y la captura accidental en redes destinadas a otras especies, han llevado a un declive en sus poblaciones. Esta especie ha sido clasificada como Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que subraya la necesidad urgente de medidas de conservación para asegurar su supervivencia en el futuro.
Mapa de