Foto: Uómbat común
Pesos y medidas
Longitud de 70 a 120 cm
Longitud de la cola de 2 a 3 cm
Descripción del animal
El uómbat común (Vombatus ursinus), también conocido simplemente como uómbat, es un marsupial fascinante y robusto nativo de Australia. Este animal terrestre es uno de los pocos marsupiales que construye madrigueras, una característica que lo distingue dentro de la rica biodiversidad australiana. A continuación, se ofrece una descripción detallada de este singular animal.
Características Físicas

El uómbat común tiene una apariencia distintiva que lo hace inconfundible. Posee un cuerpo compacto y robusto, adaptado para cavar. Su pelaje es grueso y puede variar en color desde un gris pardo hasta tonos de marrón y negro, dependiendo de su ubicación geográfica. Los uómbats tienen una longitud que oscila entre 70 y 120 cm y pueden pesar entre 20 y 35 kg, aunque algunos ejemplares más grandes pueden alcanzar los 40 kg.

Su cabeza es grande y redondeada, con orejas pequeñas y ojos que denotan curiosidad. Una de las características más notables del uómbat es su nariz, que es grande y húmeda, lo que le proporciona un excelente sentido del olfato. Sus patas son cortas pero muy fuertes, con garras afiladas que les permiten excavar extensas madrigueras en el suelo.
Comportamiento y Hábitat

Los uómbats comunes son principalmente nocturnos y crepusculares. Durante el día, se resguardan en sus madrigueras para protegerse del calor y de los depredadores. Estas madrigueras pueden ser bastante complejas, con múltiples entradas, túneles y cámaras. No es raro que varios uómbats compartan una madriguera, aunque son animales generalmente solitarios.

Se encuentran en una variedad de hábitats, incluidos bosques, praderas y montañas. Prefieren las áreas que les ofrecen suficiente vegetación para alimentarse y tierra blanda para cavar. Son herbívoros, alimentándose principalmente de pastos, raíces y cortezas.
Reproducción y Ciclo de Vida

La reproducción del uómbat común puede ocurrir en cualquier momento del año, aunque tiende a haber un pico en ciertas estaciones, dependiendo de su hábitat. Tras un periodo de gestación de aproximadamente 30 días, la hembra da a luz a una única cría, que es extremadamente pequeña y se desarrolla en la bolsa marsupial de su madre durante unos cinco meses. Incluso después de dejar la bolsa, la cría permanece con la madre hasta que tiene aproximadamente un año de edad.
Conservación

Aunque el uómbat común no se considera actualmente en peligro de extinción, enfrenta varias amenazas, incluida la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana, enfermedades como la sarna sarcóptica y la competencia por alimentos con especies introducidas como el conejo. Programas de conservación y medidas de protección del hábitat son esenciales para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta especie emblemática de Australia.

En resumen, el uómbat común es un animal extraordinario, con adaptaciones únicas que lo hacen un experto cavador y un intrigante habitante de los diversos paisajes australianos. Su comportamiento, ciclo de vida y la lucha por su conservación lo convierten en un sujeto de gran interés para la biología y la conservación.
Mapa de
Foto: Uómbat común - distribución
Animales similares
Nuevas fotografías de animales