Volver a la lista

Zampullín cuellinegro

Podiceps nigricollis

Foto: Zampullín cuellinegro
Pesos y medidas
Longitud de 28 a 34 cm
Peso de 250 a 400 g
Envergadura de alas 56 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Zampullín cuellinegro, cuyo nombre científico es Podiceps nigricollis, es una especie de ave acuática perteneciente a la familia Podicipedidae. Este pequeño y ágil pájaro es conocido por su habilidad para sumergirse y nadar bajo el agua en busca de alimento. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, el Zampullín cuellinegro posee características distintivas y habilidades que lo hacen destacar en su hábitat natural.
La apariencia del Zampullín cuellinegro es inconfundible durante la temporada de cría, cuando luce su plumaje nupcial. Los adultos presentan un elegante cuello negro que contrasta con sus mejillas blancas y un cuerpo de tonos grises y marrones. Además, su pico puntiagudo, ojos rojos y una pequeña cresta en la cabeza añaden a su distintivo perfil. Fuera de la temporada de cría, su plumaje se torna más discreto, con tonos más apagados y menos contraste en su cuello, lo que puede hacerlo más difícil de identificar a distancia.
Este ave prefiere los ambientes acuáticos dulces o salobres, como lagos, estanques y marismas, donde la vegetación acuática es abundante. Tal hábitat no solo le proporciona refugio contra los depredadores, sino también una fuente rica de alimentos. El Zampullín cuellinegro se alimenta principalmente de peces pequeños, insectos acuáticos y una variedad de invertebrados que captura bajo el agua con impresionante habilidad.
Una de las características más notables del Zampullín cuellinegro es su técnica de buceo y natación. A diferencia de otras aves acuáticas que solo se sumergen parcialmente, el Zampullín cuellinegro puede desaparecer completamente bajo la superficie en busca de alimento, utilizando sus patas ubicadas hacia atrás en el cuerpo para propulsarse con gran eficiencia. Esta adaptación le permite perseguir a sus presas bajo el agua con agilidad y precisión.
El comportamiento reproductivo de esta especie también es fascinante. El Zampullín cuellinegro es monógamo durante la temporada de cría y construye nidos flotantes hechos de vegetación acuática. Estos nidos no solo sirven como lugar para la puesta de huevos, sino también como plataformas de alimentación para los polluelos. Los padres comparten las responsabilidades de incubar los huevos y cuidar de los jóvenes hasta que están listos para valerse por sí mismos.
En cuanto a su distribución, el Zampullín cuellinegro es una especie ampliamente distribuida, encontrándose en partes de Europa, Asia y África, así como en regiones de América del Norte y del Sur. Esta amplia distribución demuestra la adaptabilidad del Zampullín cuellinegro a diferentes entornos y condiciones climáticas.
A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y la contaminación de las aguas, el Zampullín cuellinegro ha logrado mantener poblaciones estables en muchas partes de su rango de distribución. Sin embargo, la conservación de sus hábitats naturales sigue siendo crucial para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta interesante y bella especie de ave acuática.
Mapa de
Foto: Zampullín cuellinegro - distribución
Nuevas fotografías de animales