Foto: Águila moteada
Pesos y medidas
Peso de 1600 a 3200 g
Envergadura de alas de 155 a 185 cm
Longitud de la cola de 60 a 70 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Águila moteada, cuyo nombre científico es Clanga clanga, es una majestuosa ave de presa perteneciente a la familia Accipitridae. Esta especie se distribuye ampliamente a través de diversas regiones, abarcando desde el sureste de Europa hasta el este de Asia, y migrando hacia el sur hasta el África subsahariana y el sur de Asia durante el invierno. Su hábitat preferido incluye zonas boscosas abiertas, bordes de bosques y áreas de matorrales, donde puede cazar y anidar con eficacia.
Físicamente, el Águila moteada es un ave imponente, con una longitud que varía entre 55 y 65 cm y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta 160 cm. Los adultos presentan un plumaje oscuro con motas más claras en la parte inferior de su cuerpo, lo que les da su nombre común. Sus alas son anchas y la cola es relativamente corta y redondeada. Los juveniles, por otro lado, muestran un plumaje más claro y moteado, que va oscureciéndose con la edad hasta alcanzar el plumaje adulto característico.
Una de las características más destacadas del Águila moteada es su capacidad de vuelo, que combina potentes aleteos con planeos largos y sostenidos. Esta habilidad le permite recorrer grandes distancias durante sus migraciones y también le facilita la caza de sus presas. Su dieta es variada e incluye una amplia gama de animales, desde pequeños mamíferos y aves hasta reptiles y grandes insectos. Es un cazador habilidoso que se lanza en picada sobre su presa desde grandes alturas.
El comportamiento reproductivo del Águila moteada incluye la construcción de nidos en lo alto de los árboles, donde la pareja deposita generalmente dos huevos. La incubación dura alrededor de 43 días y es llevada a cabo principalmente por la hembra, mientras que el macho se encarga de proveer alimento. La crianza de los polluelos es una tarea compartida por ambos progenitores, y los jóvenes águilas suelen volar del nido aproximadamente a los 60 días de edad, aunque dependen de sus padres para alimentarse durante algunas semanas más.
A pesar de su amplia distribución, el Águila moteada enfrenta diversas amenazas que ponen en riesgo su población. La destrucción de su hábitat natural debido a la expansión agrícola y urbana, la persecución directa y la contaminación son algunos de los factores que contribuyen a su declive. Afortunadamente, en algunas regiones se han implementado medidas de conservación para proteger a esta especie y su entorno, lo que ha permitido la estabilización e incluso el aumento de algunas poblaciones locales.
En resumen, el Águila moteada es una especie fascinante y emblemática del reino aviar, cuya preservación es crucial para mantener la biodiversidad y el equilibrio ecológico de sus hábitats naturales. Su imponente presencia y habilidades de caza la convierten en uno de los depredadores más admirables del aire, y su estudio y conservación son esenciales para garantizar su supervivencia a largo plazo.
Mapa de
Foto: Águila moteada - distribución
Nuevas fotografías de animales