Volver a la lista

Acentor común

Prunella modularis

Foto: Acentor común
Pesos y medidas
Longitud de 14 a 19,5 cm
Descripción del animal
El Acentor Común (Prunella modularis) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Prunellidae. Este pequeño y discreto pájaro es originario de Europa y Asia, aunque su distribución se extiende hacia el norte de África. Se caracteriza por su adaptabilidad a diferentes hábitats, aunque muestra preferencia por áreas boscosas, jardines y campos abiertos.

Con un tamaño que oscila entre 13 y 14.5 centímetros de longitud y un peso aproximado de 20 a 25 gramos, el Acentor Común presenta un plumaje que, aunque a primera vista puede parecer poco llamativo, esconde detalles sutiles y hermosos. Su coloración general es de tonos pardos y grises, con el dorso de color marrón grisáceo moteado de negro, lo que le proporciona un excelente camuflaje entre las hojas secas y la vegetación baja. El pecho y el vientre son de un tono gris claro, mientras que la garganta suele ser más blanca, con finas rayas negras que le otorgan un aspecto delicado.

Una de las características más notables del Acentor Común es su comportamiento social. Durante la temporada de cría, algunas poblaciones adoptan un sistema de apareamiento poco común conocido como poliandria cooperativa, donde varias hembras y machos comparten responsabilidades en la crianza de los polluelos, incluyendo la construcción del nido, la incubación de los huevos y la alimentación de las crías. Este comportamiento social complejo es relativamente raro en el reino de las aves y ha sido objeto de numerosos estudios científicos.

Su dieta es variada y se adapta según la disponibilidad de recursos, incluyendo insectos, arañas, semillas y frutos pequeños. Su capacidad para adaptarse a diferentes fuentes de alimento es uno de los factores que ha contribuido a su éxito como especie a lo largo de su amplia distribución geográfica.

El canto del Acentor Común es otro de sus rasgos distintivos. Aunque no es particularmente melodioso, es un sonido familiar en su hábitat, compuesto por una serie de trinos y chirridos que varían en tono y duración. Durante la temporada de apareamiento, los machos cantan con mayor frecuencia para atraer a las hembras y marcar su territorio.

A pesar de enfrentarse a amenazas como la pérdida de hábitat y los cambios climáticos, el Acentor Común ha demostrado ser una especie resiliente. Su capacidad para adaptarse a ambientes modificados por humanos le ha permitido mantener poblaciones estables en muchas áreas. No obstante, la conservación de sus hábitats naturales sigue siendo fundamental para asegurar su supervivencia a largo plazo.

En resumen, el Acentor Común es un ave fascinante, tanto por su biología y comportamiento social como por su capacidad de adaptación. Aunque puede pasar desapercibido a primera vista, este pequeño pájaro es un importante componente de los ecosistemas que habita, y su estudio continúa aportando valiosas lecciones sobre la complejidad de las relaciones naturales.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales