Foto: Agama común
Pesos y medidas
Longitud de 30 a 40 cm
Descripción del animal
El Agama común (Agama agama), también conocido como el lagarto agama o agama arcoíris, es un reptil vibrante y fascinante que habita en gran parte de África subsahariana. Este animal ha capturado la atención de personas alrededor del mundo debido a su colorido aspecto y su comportamiento interesante, lo que lo convierte en un sujeto popular tanto en estudios científicos como en la herpetocultura.

Descripción Física

El Agama común es un lagarto de tamaño mediano, cuya longitud total puede variar entre 30 y 45 centímetros, incluyendo la cola, que es más larga que el cuerpo. Los machos suelen ser más grandes y vistosamente coloreados que las hembras, presentando durante la temporada de reproducción colores intensos que van desde el azul brillante en el cuerpo hasta el rojo anaranjado o amarillo en la cabeza y el cuello, lo cual sirve para atraer a las hembras y disuadir a los rivales. Las hembras y los juveniles, por otro lado, suelen tener tonos más apagados, variando entre marrones, verdes y grises, lo que les permite camuflarse mejor en su entorno.

Hábitat y Distribución

Este lagarto es extremadamente adaptable y puede encontrarse en una amplia gama de hábitats, incluidos bosques, sabanas, áreas semiáridas, e incluso ambientes urbanos y suburbanos, donde a menudo se le ve tomando el sol sobre muros y techos. Su distribución abarca gran parte de África subsahariana, siendo especialmente común en áreas cercanas al ecuador.

Comportamiento y Dieta

El Agama común es un animal diurno que pasa la mayor parte de su tiempo en la búsqueda de alimento y en la termorregulación. Su dieta es omnívora, pero con una fuerte preferencia por insectos como hormigas, termitas y escarabajos. También pueden consumir frutas, hojas y, ocasionalmente, pequeños vertebrados.

Estos lagartos son conocidos por su comportamiento territorial, especialmente los machos, quienes defienden agresivamente su territorio contra intrusos. Utilizan una combinación de despliegues visuales, como cabeceos y extensiones del cuerpo, y combates físicos para establecer y mantener la jerarquía.

Reproducción

La reproducción del Agama común ocurre generalmente una o dos veces al año, dependiendo de las condiciones ambientales. Después de un cortejo que implica danzas y despliegues de colores por parte del macho, la hembra pone entre 5 y 7 huevos en un nido excavado en el suelo. Los huevos eclosionan después de aproximadamente dos meses, y los juveniles son independientes desde el nacimiento, recibiendo poco o ningún cuidado de los padres.

Conservación

Actualmente, el Agama común no está clasificado como una especie en peligro, gracias a su amplia distribución y su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes, incluidas las áreas urbanas. Sin embargo, como ocurre con muchos reptiles, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y, en algunas áreas, la captura para el comercio de mascotas. La educación y la conservación del hábitat son esenciales para asegurar la supervivencia de esta especie en el futuro.

En resumen, el Agama común es un reptil notable y adaptable que juega un papel importante en su ecosistema como controlador de insectos y, debido a su atractivo aspecto y comportamiento interesante, también tiene un lugar en el corazón de los entusiastas de los reptiles alrededor del mundo.
Nuevas fotografías de animales