Foto: Amiiformes
Descripción del animal
El Amia calva, comúnmente conocido como pez arco o bowfin en inglés, es una especie de pez que pertenece al orden Amiiformes. Esta especie es notable por su apariencia distintiva y sus adaptaciones únicas para la supervivencia, lo que lo convierte en un fascinante objeto de estudio en el mundo de la biología acuática.

Físicamente, el Amia calva posee un cuerpo robusto y ligeramente alargado que puede alcanzar hasta 109 centímetros de longitud, aunque el tamaño promedio ronda los 50 a 70 centímetros. Su piel es gruesa y está cubierta de escamas cicloides que proporcionan una textura áspera. Una de las características más distintivas de esta especie es su aleta caudal, que es redondeada y se fusiona con las aletas dorsal y anal, creando una apariencia única que le da una gran eficiencia en el agua. El color del Amia calva varía desde tonos verdes oscuros hasta marrones, con manchas más claras que proporcionan camuflaje entre la vegetación acuática.

El Amia calva tiene una boca grande y protráctil equipada con dientes afilados, lo que le permite ser un depredador efectivo. Se alimenta de una dieta variada que incluye peces, crustáceos, insectos y, ocasionalmente, plantas acuáticas. Este pez es conocido por su capacidad para sobrevivir en condiciones de bajo oxígeno, gracias a su vejiga natatoria modificada que funciona como un pulmón primitivo, permitiéndole respirar aire atmosférico directamente. Esta adaptación es particularmente útil en hábitats de agua dulce estancada o con vegetación densa, donde los niveles de oxígeno pueden variar significativamente.

El Amia calva es una especie solitaria que muestra un comportamiento territorial, especialmente durante la temporada de reproducción. La reproducción tiene lugar en la primavera o principios del verano, cuando el agua alcanza temperaturas óptimas. Los machos preparan y defienden nidos en áreas poco profundas, a los que atraen a las hembras para la puesta de huevos. Después de la fertilización, el macho guarda los huevos hasta que eclosionan, mostrando un notable grado de cuidado parental.

Esta especie tiene una distribución geográfica que abarca gran parte del este de América del Norte, desde la cuenca del río San Lorenzo hasta Florida, y hacia el oeste hasta Texas. Prefiere aguas tranquilas con abundante vegetación, como pantanos, lagunas y ríos de movimiento lento, donde puede esconderse de los depredadores y acechar a sus presas.

A pesar de no ser una especie en peligro de extinción, el Amia calva enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat y la contaminación del agua. Su singularidad evolutiva y su papel en los ecosistemas acuáticos hacen que sea importante para los esfuerzos de conservación y estudio.

En resumen, el Amia calva es un pez fascinante con una serie de características únicas que lo adaptan excepcionalmente bien a su entorno. Desde su apariencia distintiva hasta sus notables adaptaciones respiratorias y comportamiento reproductivo, este pez continúa siendo objeto de interés y admiración en el ámbito científico y entre los aficionados a la naturaleza.
Nuevas fotografías de animales