Volver a la lista

Autillo africano

Otus senegalensis

Foto: Autillo africano
Pesos y medidas
Altura a la cruz de 19 a 24 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Autillo africano (Otus senegalensis) es una especie de ave rapaz nocturna que pertenece a la familia de los estrígidos, conocidos comúnmente como búhos y lechuzas. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida a lo largo del continente africano, habitando una variedad de ecosistemas que van desde sabanas abiertas hasta bosques y zonas de matorral. A pesar de su amplia distribución, es un ave que a menudo pasa desapercibida debido a sus hábitos nocturnos y a su naturaleza esquiva.

El Autillo africano es relativamente pequeño en comparación con otras especies de búhos, alcanzando una longitud de cuerpo de entre 20 y 25 centímetros. Su plumaje es predominantemente marrón, con patrones de manchas y barras que le proporcionan un excelente camuflaje contra la corteza de los árboles y el suelo del bosque. Esta adaptación le permite permanecer oculto durante el día mientras descansa en las ramas de los árboles. Los juveniles suelen tener un plumaje más claro que los adultos, lo que les ayuda a mezclarse aún mejor con su entorno.

Una de las características más distintivas del Autillo africano son sus grandes ojos, adaptados para maximizar la captación de luz y permitirle ver en condiciones de poca iluminación. Estos ojos, junto con su cabeza giratoria que puede rotar hasta 270 grados, le proporcionan una capacidad excepcional para detectar a sus presas durante la noche. Su dieta se compone principalmente de insectos, pequeños mamíferos, y ocasionalmente otros pequeños vertebrados.

El comportamiento reproductivo del Autillo africano implica la construcción de nidos en cavidades de árboles, donde la hembra pone de 2 a 4 huevos. La incubación dura alrededor de 30 días, y durante este tiempo, el macho provee alimento a la hembra. Una vez que los polluelos nacen, ambos padres se involucran en su alimentación y cuidado hasta que están listos para volar y valerse por sí mismos.

A pesar de su adaptabilidad a diferentes hábitats, el Autillo africano enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat provocada por la deforestación y la expansión agrícola. Sin embargo, no se considera actualmente en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), gracias a su amplia distribución y a su capacidad para habitar en áreas alteradas por el hombre.

En resumen, el Autillo africano es una especie fascinante de ave rapaz nocturna que juega un papel importante en los ecosistemas africanos como controlador de poblaciones de insectos y pequeños mamíferos. Su adaptabilidad y los rasgos únicos de su biología lo hacen un sujeto de interés tanto para científicos como para entusiastas de la naturaleza.
Nuevas fotografías de animales