Foto: Avión común
Pesos y medidas
Longitud 13 cm
Peso 18,3 g
Envergadura de alas de 26 a 29 cm
Descripción del animal
El Avión Común (Delichon urbicum), también conocido en algunas regiones como golondrina de ventana, es una pequeña ave paseriforme perteneciente a la familia Hirundinidae. Este encantador pájaro es famoso por su agilidad en el vuelo y por su distintiva apariencia, siendo un habitual visitante de zonas urbanas y rurales a lo largo de su amplia área de distribución, que abarca desde Europa y el norte de África hasta el oeste de Asia. Durante el invierno, estas aves emprenden un largo viaje migratorio hacia el sur de África, mostrando una increíble resistencia y capacidad de orientación.

Con una longitud de aproximadamente 13 a 15 centímetros y una envergadura de alas de 26 a 29 centímetros, el Avión Común es un ave de tamaño pequeño. Su plumaje es predominantemente azul negro en la parte superior, incluyendo las alas y la cola, lo que contrasta maravillosamente con el blanco puro de su parte inferior. Una característica distintiva de esta especie es su cola ligeramente ahorquillada con bordes blancos, que junto a su rápida y ágil forma de volar, le otorgan una silueta fácilmente reconocible contra el cielo.

Los aviones comunes son aves gregarias, a menudo formando grandes bandadas, especialmente durante su migración o en sus zonas de alimentación. Se alimentan principalmente de insectos que capturan en pleno vuelo, lo que demuestra su impresionante habilidad de maniobra y precisión. Su dieta incluye una variedad de insectos voladores, lo que los convierte en importantes controladores naturales de poblaciones de insectos.

Una de las características más fascinantes del Avión Común es su comportamiento social y de anidación. Estas aves construyen nidos en forma de cuenco utilizando barro y saliva, que adhieren a estructuras verticales como paredes de edificios, debajo de puentes o acantilados. Los nidos, que se reutilizan y reparan año tras año, se encuentran a menudo en colonias, creando un espectáculo visual y sonoro impresionante en áreas urbanas y rurales.

La reproducción del Avión Común ocurre una vez llegan a sus áreas de cría en primavera. La hembra suele poner entre 4 y 5 huevos, que ambos padres incuban durante aproximadamente dos semanas. Los polluelos, que nacen ciegos y desplumados, son cuidados y alimentados por ambos progenitores hasta que están listos para volar, unas tres semanas después de la eclosión.

A pesar de ser una especie bastante adaptada a ambientes modificados por humanos y con una amplia distribución, el Avión Común enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat de alimentación y anidación debido a la urbanización y el uso de pesticidas, que reducen su fuente de alimento. La conservación de su hábitat natural y el fomento de prácticas amigables con la biodiversidad en áreas urbanas son esenciales para garantizar la supervivencia de esta especie en el futuro.

En resumen, el Avión Común es una especie fascinante, tanto por su belleza y habilidades de vuelo como por su interesante comportamiento social y de anidación. Su presencia en nuestras ciudades y campos no solo es un espectáculo para disfrutar, sino también un recordatorio de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y proteger a las especies que comparten nuestro entorno.
Mapa de
Foto: Avión común - distribución
Nuevas fotografías de animales