Pesos y medidas
Estado de conservación
Descripción del animal
El bacalao común (Gadus morhua) es un pez perteneciente a la familia Gadidae, ampliamente conocido por su importancia económica y culinaria a nivel mundial. Este pez habita principalmente en las aguas frías y templadas del Atlántico Norte, desde el norte de Estados Unidos y Canadá hasta el mar Báltico y el mar del Norte en Europa.
El bacalao común posee un cuerpo alargado y robusto, caracterizado por su coloración que varía desde el verde oliva hasta el marrón grisáceo en el dorso, con los flancos más claros y el vientre de color blanco plateado. Una de las características distintivas de esta especie es la presencia de tres aletas dorsales y dos anales, así como una barbilla prominente bajo la mandíbula inferior, la cual es una especie de barbilla sensorial.
Este pez puede alcanzar longitudes considerables, siendo común individuos de hasta 1.5 metros, aunque el promedio suele ser menor. Su peso puede variar significativamente, llegando hasta los 40 kilogramos en ejemplares particularmente grandes.
El bacalao común tiene hábitos principalmente demersales, prefiriendo las aguas frías y profundas donde se alimenta de una variedad de organismos marinos, incluyendo peces más pequeños, crustáceos y moluscos. La especie realiza migraciones estacionales, moviéndose hacia aguas más cálidas para desovar durante la primavera. La reproducción del bacalao es prolífica, con las hembras capaces de producir varios millones de huevos en una sola temporada, aunque la tasa de supervivencia de estos huevos hasta la madurez es baja.
Históricamente, el bacalao común ha sido una especie de gran importancia económica, siendo pescado comercialmente durante siglos. La carne de bacalao es altamente valorada por su textura firme y sabor suave, siendo un ingrediente principal en numerosos platos tradicionales de diversas culturas. Además, el bacalao se procesa para obtener productos derivados como el aceite de hígado de bacalao, rico en vitaminas A y D.
Sin embargo, la intensa explotación comercial ha llevado a la sobreexplotación de algunas poblaciones de bacalao común, resultando en un declive significativo de sus números en varias regiones. Esto ha generado esfuerzos de conservación y regulaciones en la pesca para promover la recuperación de estas poblaciones.
En resumen, el bacalao común es un pez de gran importancia ecológica y económica, cuya gestión sostenible es crucial para asegurar su preservación a largo plazo y la continuidad de los beneficios que proporciona a las comunidades humanas.