Volver a la lista

Boquerón

Engraulis encrasicolus

Foto: Boquerón
Pesos y medidas
Longitud de 10 a 15 cm
Descripción del animal
El Boquerón, cuyo nombre científico es Engraulis encrasicolus, es una especie de pez perteneciente a la familia Engraulidae. Este pez es ampliamente conocido y valorado en la gastronomía de varios países, especialmente en la región mediterránea y en partes de la costa atlántica europea. A pesar de su pequeño tamaño, que suele rondar entre los 15 y 20 centímetros de longitud, el boquerón desempeña un papel crucial tanto en el ecosistema marino como en la economía pesquera.
Físicamente, el boquerón presenta un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, lo que le confiere una forma hidrodinámica ideal para desplazarse con agilidad en el agua. Su coloración varía de un azul verdoso en el dorso a un plateado brillante en los flancos y el vientre, una característica que le ayuda a camuflarse en el agua para evitar a los depredadores. Posee una boca grande, capaz de abrirse ampliamente para capturar el plancton y pequeños crustáceos de los que se alimenta, utilizando sus afiladas y diminutas dientes.
El boquerón es un pez pelágico, lo que significa que habita en las capas superiores del océano, generalmente no muy lejos de la costa. Se mueve en grandes bancos, lo que constituye un espectáculo natural impresionante y facilita su captura en masa. Estos bancos suelen estar compuestos por individuos de tamaño y edad similares, lo que indica un comportamiento gregario bastante desarrollado.
Su reproducción tiene lugar en aguas superficiales cálidas, donde las hembras pueden liberar entre 12.000 y 50.000 huevos, dependiendo de su tamaño. Estos huevos son pelágicos, es decir, flotan libremente en el agua, lo que contribuye a la dispersión de la especie. La supervivencia de las larvas está fuertemente ligada a las condiciones ambientales, especialmente la disponibilidad de alimento y la temperatura del agua.
En términos ecológicos, el boquerón es una especie clave en la cadena alimenticia marina. Sirve como alimento para una variedad de especies más grandes, incluyendo peces, aves marinas y mamíferos marinos. Por otro lado, su dieta a base de plancton contribuye a regular las poblaciones de estos microorganismos, manteniendo el equilibrio ecológico del ecosistema marino.
Desde el punto de vista económico y culinario, el boquerón es altamente apreciado. Su carne es sabrosa y nutritiva, rica en ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas. Puede ser consumido fresco o procesado de diversas maneras, siendo las más comunes el encurtido en vinagre y el salazón. En la gastronomía mediterránea, el boquerón forma parte de una amplia gama de platos tradicionales, desde tapas y ensaladas hasta ingredientes de sofisticadas recetas.
Sin embargo, la popularidad del boquerón también ha llevado a problemas de sobreexplotación en algunas áreas, lo que ha suscitado preocupación sobre su conservación y la necesidad de establecer prácticas pesqueras sostenibles. La gestión adecuada de las pesquerías de boquerón es crucial para garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras, tanto como recurso alimenticio como por su importancia ecológica.
Nuevas fotografías de animales