Pesos y medidas
Longitud |
de 50 a 57 cm |
Peso |
de 113 a 128 g |
Envergadura de alas |
de 113 a 128 cm |
Descripción del animal
El busardo ratonero (Buteo buteo) es una especie de ave rapaz perteneciente a la familia de los accipítridos, ampliamente distribuida por Europa, Asia y el norte de África. Este majestuoso ave de presa es reconocida por su notable adaptabilidad a diferentes hábitats, incluyendo bosques, campos abiertos, pastizales y áreas agrícolas, lo que le permite tener una distribución geográfica bastante extensa.
Físicamente, el busardo ratonero presenta una envergadura que varía entre 113 y 128 cm, con un peso que oscila entre los 500 y 1,200 gramos, siendo las hembras ligeramente más grandes y pesadas que los machos. Su plumaje es bastante variable, aunque generalmente presenta tonos que van desde el marrón oscuro hasta el marrón rojizo, con el vientre y las partes inferiores más claras, a menudo moteadas o rayadas de marrón oscuro. La cola es corta y redondeada, usualmente de color marrón grisáceo con bandas más oscuras. El pico es robusto y curvado hacia abajo, adaptado para desgarrar a sus presas, y sus ojos son de un penetrante color amarillo.
Una de las características más distintivas del busardo ratonero es su vuelo, el cual es poderoso y planeado, con las alas en posición de "V" y a menudo realizando círculos en el aire mientras busca presas. Su dieta es oportunista y variada, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos como roedores, pero también incluye aves, reptiles, insectos y carroña.
El comportamiento reproductivo del busardo ratonero también es notable. Son aves principalmente monógamas, y la pareja suele regresar al mismo nido año tras año para criar. El nido, construido por ambos miembros de la pareja, se ubica generalmente en árboles altos y está compuesto por ramas, forrado con hojas y hierba. La hembra pone de 2 a 4 huevos, los cuales son incubados principalmente por ella durante unos 33 a 38 días, mientras que el macho se encarga de proveer alimento. Una vez nacidos, los polluelos son alimentados por ambos padres y permanecen en el nido durante aproximadamente 42 a 46 días antes de emprender su primer vuelo.
El busardo ratonero no solo es admirado por su belleza y poderío, sino también por su papel en el control de poblaciones de roedores y otros pequeños animales, lo que beneficia a los ecosistemas y a la agricultura. A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas, esta especie ha mostrado una notable resiliencia, manteniendo poblaciones estables en gran parte de su rango de distribución, aunque algunas subpoblaciones pueden estar en riesgo. La conservación de su hábitat natural es crucial para asegurar la supervivencia a largo plazo del busardo ratonero en el paisaje moderno.
Mapa de