Pesos y medidas
Descripción del animal
La cacatúa galah (Eolophus roseicapilla), también conocida comúnmente como galah o cacatúa rosa, es una especie de ave perteneciente a la familia de las cacatúas. Originaria de Australia, esta especie es reconocida por su llamativo plumaje de color rosa y gris, así como por su comportamiento social y juguetón. A lo largo de los años, la cacatúa galah ha capturado la atención de personas en todo el mundo, tanto por su belleza como por su inteligencia, convirtiéndose en una especie popular en el ámbito de la avicultura.
Descripción física
Las cacatúas galah tienen un tamaño medio, alcanzando una longitud de entre 30 y 35 centímetros y un peso que varía entre 270 y 350 gramos. Poseen una distintiva cresta eréctil en la cabeza, característica común entre las cacatúas, que levantan cuando están emocionadas o alerta. Su plumaje es principalmente de un vibrante color rosa que cubre el pecho, la cara y la parte interna de las alas, contrastando con el gris de su espalda, alas y cola. Los juveniles se diferencian de los adultos por tener un color grisáceo en su pecho y un tono rosado más pálido en la cara.
Hábitat y distribución
La cacatúa galah es endémica de Australia, donde habita una amplia gama de entornos, incluidos bosques abiertos, áreas de matorrales, llanuras de pastizales e incluso zonas urbanas. Esta adaptabilidad al entorno ha permitido que su población se mantenga estable, incluso floreciendo en áreas modificadas por la actividad humana. No es raro ver a estas aves alimentándose en el suelo de parques y jardines o descansando en cables eléctricos en zonas urbanas.
Comportamiento y ecología
Las cacatúas galah son aves altamente sociales que suelen verse en bandadas, las cuales pueden variar desde pequeños grupos familiares hasta grandes congregaciones de cientos de individuos, especialmente durante la época de alimentación o cuando se congregan en fuentes de agua. Son conocidas por su comportamiento juguetón y acrobático, a menudo realizando vuelos vertiginosos y maniobras en el aire. Su dieta es omnívora, alimentándose principalmente de semillas, frutas, insectos y, ocasionalmente, de cultivos agrícolas, lo que en algunos casos las lleva a ser consideradas plagas por los agricultores.
Reproducción
La temporada de cría de las cacatúas galah ocurre generalmente después de la temporada de lluvias, cuando la disponibilidad de alimentos es más alta. Son aves monógamas que forman parejas estables a lo largo de su vida. El nido es construido en cavidades de árboles, donde la hembra deposita entre 2 y 5 huevos. Ambos padres participan en la incubación de los huevos y en la alimentación de los polluelos. Los jóvenes galahs suelen dejar el nido alrededor de las 8 semanas de edad pero permanecen con sus padres hasta la siguiente temporada de cría.
Conservación
Actualmente, la cacatúa galah no se considera en peligro de extinción. Su amplia distribución y capacidad para adaptarse a diferentes entornos, incluidos los alterados por la actividad humana, han contribuido a mantener sus poblaciones estables. Sin embargo, como ocurre con muchas especies de aves nativas de Australia, enfrentan amenazas debido a la pérdida de hábitat, la competencia por sitios de anidación y la captura ilegal para el comercio de mascotas.
En resumen, la cacatúa galah es un ave fascinante y emblemática de Australia, apreciada tanto por su belleza como por su carácter alegre y social. Su presencia en diversos hábitats a lo largo del continente australiano demuestra su notable capacidad de adaptación, asegurando su supervivencia en un mundo en constante cambio.
Mapa de