Volver a la lista

Cacatúa de moño amarillo

Cacatua galerita

Foto: Cacatúa de moño amarillo
Datos biológicos
Longitud de vida de 20 a 40 años
Descripción del animal
La Cacatúa de moño amarillo, conocida científicamente como Cacatua galerita, es una especie de ave perteneciente a la familia de las cacatúas que destaca por su vistoso y característico penacho amarillo. Originaria de Australia, Nueva Guinea, Indonesia y algunas islas de la región, esta cacatúa ha capturado la admiración de personas en todo el mundo, tanto por su apariencia como por su comportamiento.

Este tipo de cacatúa posee un plumaje predominantemente blanco que resalta su cresta eréctil amarilla, la cual despliega en situaciones de alerta, excitación o curiosidad, proporcionando un espectáculo visual impresionante. La parte inferior de sus alas y su cola también presentan toques de amarillo, que se hacen evidentes en pleno vuelo. Los machos y las hembras son similares en apariencia, aunque los machos suelen tener un iris más oscuro, variando del marrón al negro, mientras que en las hembras es más común encontrar un color marrón rojizo.

Con una longitud que puede alcanzar hasta 50 cm y un peso que varía entre 800 y 1000 gramos, la Cacatúa de moño amarillo es una de las cacatúas más grandes. Su pico, fuerte y curvado, le permite romper semillas duras, su principal fuente de alimento, aunque su dieta también incluye frutas, flores, insectos y, en algunas ocasiones, pequeños vertebrados.

Estas aves son conocidas por su inteligencia y su capacidad para imitar sonidos, incluidas las voces humanas, lo que las convierte en mascotas populares y carismáticas. Sin embargo, su tenencia como mascota conlleva una gran responsabilidad, ya que requieren mucha atención, estímulos mentales y espacio para volar, aspectos fundamentales para su bienestar físico y emocional.

En su hábitat natural, la Cacatúa de moño amarillo prefiere las zonas arboladas abiertas, incluidos los bosques de eucaliptos y las regiones costeras. Son aves sociales que pueden formar bandadas de varios cientos de individuos. Su comunicación incluye una variedad de sonidos estridentes y melodiosos que utilizan tanto para interactuar entre ellos como para advertir de posibles peligros.

La reproducción de la Cacatúa de moño amarillo ocurre una vez al año, y su nido es generalmente un hueco en un árbol. La puesta consiste en dos o tres huevos, que son incubados principalmente por la hembra durante aproximadamente 30 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres y permanecen en el nido varias semanas antes de emprender su primer vuelo.

Aunque en la actualidad la Cacatúa de moño amarillo no se considera una especie en peligro de extinción, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat y al comercio ilegal de aves silvestres. Es esencial promover la conservación de su entorno natural y regular su comercio para asegurar la supervivencia de estas magníficas aves para las futuras generaciones.
Mapa de
Foto: Cacatúa de moño amarillo - distribución
Nuevas fotografías de animales