Volver a la lista

Calamón común

Porphyrio porphyrio

Foto: Calamón común
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
El Calamón común (Porphyrio porphyrio), también conocido como polla azul, gallareta morada o simplemente calamón, es un ave fascinante y colorida que pertenece a la familia de las Rallidae. Esta especie se distribuye ampliamente, encontrándose en humedales y zonas pantanosas de Europa, África, Asia y Oceanía, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a diferentes entornos acuáticos.

El aspecto del Calamón común es verdaderamente distintivo y difícil de confundir con cualquier otro ave. Su plumaje es de un vibrante color azul purpúreo, que le da un aspecto majestuoso y llamativo. Este color no solo cubre la mayor parte de su cuerpo, sino que también se extiende a sus alas y cola, aunque estas últimas pueden presentar tonos ligeramente más oscuros. Una característica notable es su pico, el cual es grande, robusto y de un color rojo brillante, a menudo con una punta amarilla, lo que añade un contraste fascinante a su apariencia general. Además, alrededor de sus ojos, posee una piel desnuda de color rojo que se extiende hasta la frente, dándole un aspecto aún más exótico.

En cuanto a su tamaño, el Calamón común es un ave relativamente grande dentro de su familia, alcanzando longitudes de entre 42 y 48 cm y un peso que puede variar entre 700 g y más de 1 kg. Sus patas son largas y fuertes, de un color rojo a juego con su pico, lo que le permite moverse con facilidad tanto en tierra como en el agua.

Su dieta es omnívora, alimentándose de una amplia variedad de recursos que incluyen plantas acuáticas, semillas, frutos, insectos, pequeños peces y anfibios. Esta diversidad en su alimentación es posible gracias a su hábitat, ya que los humedales le proveen de un rico abanico de posibles fuentes de alimento.

El comportamiento reproductivo del Calamón común también es interesante. Son aves monógamas que construyen nidos flotantes o en vegetación densa cerca del agua. La hembra suele poner entre 4 y 6 huevos, los cuales son incubados por ambos padres durante aproximadamente tres semanas. Los polluelos son nidífugos, lo que significa que son capaces de abandonar el nido poco después de la eclosión, aunque permanecen bajo el cuidado de sus padres hasta que son capaces de valerse por sí mismos.

A pesar de su amplia distribución, el Calamón común enfrenta diversas amenazas, principalmente relacionadas con la pérdida y degradación de su hábitat debido a la expansión agrícola, la urbanización y la contaminación de los humedales. Sin embargo, no se considera actualmente en peligro de extinción a nivel global, gracias a su capacidad de adaptación y a los esfuerzos de conservación en algunas áreas de su rango de distribución.

En resumen, el Calamón común es una especie de ave única y colorida, cuya presencia embellece los humedales y zonas acuáticas en las que habita. Su adaptabilidad y la diversidad de su dieta son clave para su supervivencia en diferentes entornos, aunque sigue siendo crucial proteger sus hábitats naturales para asegurar su futuro.
Nuevas fotografías de animales