Volver a la lista

Polluela bastarda

Zapornia parva

Foto: Polluela bastarda
Descripción del animal
La Polluela bastarda (Zapornia parva), también conocida como Polluela chica o Polluela menor, es una especie de ave limícola perteneciente a la familia Rallidae. Este pequeño y escurridizo habitante de humedales se distribuye ampliamente a través de Eurasia y partes de África, y es conocido por su comportamiento tímido y reservado, lo que hace que sea raramente visto a pesar de no ser considerado un ave particularmente rara.
El aspecto de la Polluela bastarda es característico de las aves de su familia, con un tamaño que oscila entre los 17 y 20 cm de longitud y una envergadura de aproximadamente 30 a 32 cm. Su plumaje es predominantemente marrón, con tonos más oscuros en la parte superior y más claros en la parte inferior, lo que le permite camuflarse eficazmente entre la vegetación de los humedales. Presenta un pico corto y amarillo con la base roja, y sus patas son de un color verdoso, adaptaciones que le favorecen en su hábitat natural.
Una de las características más distintivas de la Polluela bastarda es su llamada, un sonido agudo y penetrante que suele ser la primera indicación de su presencia, ya que estas aves prefieren mantenerse ocultas entre la vegetación densa de marismas, lagunas y riberas de ríos. Su dieta se compone principalmente de invertebrados acuáticos, pequeños peces, semillas y plantas acuáticas, los cuales busca entre la vegetación o en la superficie del agua.
En cuanto a su comportamiento reproductivo, la Polluela bastarda construye su nido en el suelo, oculto entre la vegetación densa cerca del agua. La hembra suele poner entre 4 y 9 huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente 19 a 20 días. Los polluelos son nidífugos, lo que significa que están relativamente desarrollados al nacer y son capaces de abandonar el nido poco después de la eclosión, aunque siguen siendo cuidados y alimentados por sus padres hasta que son independientes.
A pesar de su amplia distribución, la Polluela bastarda enfrenta amenazas debido a la pérdida y degradación de su hábitat natural, principalmente a causa de la urbanización, la agricultura intensiva y la contaminación de los cuerpos de agua. Aunque actualmente no se considera en peligro de extinción, la conservación de los humedales es crucial para asegurar la supervivencia de esta y muchas otras especies que dependen de estos ecosistemas.
En resumen, la Polluela bastarda es una especie fascinante y elusiva, cuya presencia enriquece la biodiversidad de los humedales. Su estudio y conservación son esenciales no solo para su supervivencia, sino también para la de los complejos ecosistemas que habita.
Nuevas fotografías de animales