Volver a la lista

Rascón europeo

Rallus aquaticus

Foto: Rascón europeo
Pesos y medidas
Longitud de 25 a 28 cm
Peso de 75 a 200 g
Descripción del animal
El Rascón Europeo (Rallus aquaticus) es un ave fascinante y escurridiza que habita en los humedales y zonas pantanosas de Europa, así como en partes de Asia y el norte de África. Este ave es especialmente conocida por su capacidad de ocultarse entre la densa vegetación acuática, lo que a menudo hace que sea más oída que vista. A pesar de su nombre, el Rascón Europeo no se limita solo a Europa, ya que su rango de distribución se extiende a través de diversos hábitats acuáticos en varios continentes.

En términos de apariencia, el Rascón Europeo presenta un plumaje principalmente de color marrón oscuro y gris, con rayas negras y blancas que adornan su cuerpo, lo que le proporciona un excelente camuflaje entre los juncos y las cañas. Tiene un tamaño relativamente pequeño, alcanzando una longitud de aproximadamente 23 a 28 cm y un peso que varía entre 100 y 190 gramos. Una de sus características distintivas es su pico largo y ligeramente curvado hacia abajo, el cual es de color rojo con una punta amarilla en los adultos, una herramienta perfecta para sondear en el barro en busca de alimento.

El Rascón Europeo es un ave predominantemente solitaria y territorial durante la temporada de reproducción. Construye su nido en zonas densamente vegetadas, cerca del agua, donde deposita entre 6 y 12 huevos de color crema con manchas marrones. Ambos padres participan en la incubación de los huevos y en el cuidado de los polluelos una vez que nacen.

La dieta del Rascón Europeo es omnívora y variada, incluyendo insectos, pequeños peces, crustáceos, semillas y plantas acuáticas. Su técnica de alimentación implica hurgar y sondear en el barro o entre la vegetación acuática, utilizando su sensible pico para detectar y capturar presas.

A pesar de su amplia distribución, el Rascón Europeo enfrenta varias amenazas, principalmente la pérdida de hábitat debido a la desecación de humedales, la contaminación del agua y la urbanización. Aunque actualmente no se considera en peligro de extinción, la conservación de los humedales es crucial para asegurar la supervivencia de esta especie y de muchas otras que dependen de estos ecosistemas.

El canto del Rascón Europeo es otro de sus rasgos distintivos. Emiten una variedad de sonidos que incluyen fuertes y penetrantes llamadas, así como un "rechinar" característico, especialmente durante la temporada de reproducción. Estos sonidos a menudo se escuchan durante el crepúsculo o en la noche, añadiendo un elemento misterioso a su ya de por sí esquiva naturaleza.

En resumen, el Rascón Europeo es un ave intrigante y vital para los ecosistemas de humedales. A pesar de su tendencia a permanecer oculto, juega un papel importante en la cadena alimenticia y en la salud general de su hábitat. La conservación de los humedales no solo beneficia al Rascón Europeo, sino también a una amplia variedad de especies que comparten su hogar.
Mapa de
Foto: Rascón europeo - distribución
Nuevas fotografías de animales