Volver a la lista

Cangrejo de los canales

Faxonius limosus

Foto: Cangrejo de los canales
Pesos y medidas
Longitud de 10 a 12 cm
Datos biológicos
Longitud de vida de 2 a 5 años
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Cangrejo de los canales, conocido científicamente como Faxonius limosus, es un crustáceo de agua dulce que pertenece a la familia de los cangrejos de río. Este interesante animal es originario de la región del Medio Oeste de los Estados Unidos, pero a lo largo de los años ha expandido su distribución a otras partes del mundo, principalmente debido al comercio de acuarios y a su liberación accidental o intencional en nuevos hábitats.

El Faxonius limosus posee un exoesqueleto robusto que le proporciona protección contra depredadores y condiciones ambientales adversas. Su coloración puede variar significativamente, abarcando tonos que van desde el marrón oscuro hasta el verde oliva, a menudo con manchas o rayas más oscuras que le proporcionan un excelente camuflaje en su entorno natural. Estos cangrejos tienen un par de pinzas prominentes, las cuales son utilizadas tanto para la defensa como para la captura de alimentos.

Este cangrejo de río tiene una dieta omnívora, alimentándose de una amplia variedad de materiales orgánicos, incluyendo plantas acuáticas, pequeños peces, insectos, y detritos. Esta dieta variada le permite adaptarse a diferentes ambientes acuáticos, desde ríos y lagos hasta pantanos.

El comportamiento reproductivo del Faxonius limosus es particularmente interesante. La reproducción tiene lugar en la primavera y el verano, cuando la hembra lleva los huevos fertilizados bajo su abdomen hasta que eclosionan. Este período de gestación asegura que las crías nazcan en un momento del año en que las condiciones ambientales y la disponibilidad de alimentos son óptimas para su supervivencia.

Una de las características más notables del Cangrejo de los canales es su capacidad para adaptarse y prosperar en diferentes ambientes acuáticos. Sin embargo, esta adaptabilidad también ha provocado que sea considerado una especie invasora en algunos de los ecosistemas a los que ha sido introducido. Su presencia en nuevos hábitats puede desencadenar cambios en la dinámica de las poblaciones locales de especies nativas, afectando a menudo negativamente a la biodiversidad y al equilibrio ecológico.

A pesar de los desafíos que representa su naturaleza invasiva, el Faxonius limosus es un organismo fascinante que despierta el interés de científicos y naturalistas. Su estudio no solo contribuye al conocimiento general sobre la biología de los crustáceos de agua dulce, sino que también proporciona información valiosa para la gestión y conservación de los ecosistemas acuáticos, especialmente en áreas donde su presencia ha alterado la estructura y función de las comunidades acuáticas locales.
Nuevas fotografías de animales