Pesos y medidas
Longitud |
de 49 a 59 cm |
Peso |
0,8 kg |
Descripción del animal
El Caracara Plancus, conocido comúnmente como Carancho, es una especie de ave rapaz que pertenece a la familia de los falcónidos. Se distribuye ampliamente por América del Sur, desde el norte de Argentina hasta el sur de Brasil, Uruguay y Paraguay, e incluso en algunas regiones de Panamá y el extremo sur de Texas en Estados Unidos. Este ave de presa es notable por su adaptabilidad a diferentes ambientes, incluidos los modificados por la actividad humana, lo que le permite habitar en una variedad de ecosistemas que van desde sabanas abiertas hasta bosques y áreas urbanas.
El Carancho presenta un plumaje que, aunque mayormente es de tonos marrones y negros, destaca por su cabeza y cuello de color blanco o crema, adornados con una especie de capucha negra. Los juveniles se diferencian de los adultos por tener un plumaje más uniformemente marrón y carecer de la distintiva capucha negra. Los adultos alcanzan una longitud de aproximadamente 55 a 65 centímetros, con una envergadura que puede llegar a los 120 centímetros. Su peso varía entre 800 gramos y 1.6 kilogramos, con una notable diferencia entre machos y hembras, siendo estas últimas generalmente más grandes y robustas.
Una de las características más distintivas del Carancho es su comportamiento alimenticio. Aunque es un depredador capaz de cazar una amplia gama de presas, incluidos roedores, aves pequeñas y reptiles, muestra una notable preferencia por la carroña, lo que le convierte en un importante limpiador natural en su ecosistema. Esta ave es también conocida por su astucia e inteligencia, mostrando comportamientos complejos en la búsqueda de alimento, como el uso de herramientas y la caza cooperativa.
El Carancho es una especie monógama que forma parejas estables. Su nido, construido con ramas y ubicado en lo alto de árboles o en estructuras elevadas, alberga generalmente de 2 a 3 huevos. Ambos padres participan en el cuidado de los huevos y de los polluelos una vez que eclosionan, mostrando un fuerte instinto de protección.
A pesar de su amplia distribución y adaptabilidad, el Carancho enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la persecución por ser considerado una amenaza para la ganadería y la contaminación por pesticidas. Sin embargo, actualmente no se encuentra en una categoría de amenaza según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), gracias a su capacidad de adaptarse a entornos alterados por humanos y su amplia distribución geográfica.
El Carancho no solo es fascinante por su adaptabilidad y comportamiento, sino también por su presencia en la cultura de las regiones donde habita, donde a menudo es visto como un símbolo de poder y salvajismo. Su figura imponente y su mirada penetrante lo convierten en un emblema natural imposible de ignorar en los cielos de América del Sur.