Volver a la lista

Carpa negra

Mylopharyngodon piceus

Foto: Carpa negra
Pesos y medidas
Longitud 90 cm
Peso de 8 a 12 kg
Descripción del animal
La carpa negra (Mylopharyngodon piceus) es una especie de pez de agua dulce perteneciente a la familia Cyprinidae, la misma familia que incluye a otros peces carpa y a los peces dorados. Originaria de los grandes ríos y lagos de Asia, especialmente de China, este pez ha sido introducido en varios otros lugares del mundo, a menudo con consecuencias negativas para los ecosistemas locales.
La carpa negra es fácilmente reconocible por su coloración oscura, que puede variar desde un gris oscuro hasta un negro azabache, aunque los juveniles tienden a ser de color más claro. Este pez tiene un cuerpo robusto y alargado, con una cabeza grande y una boca que se proyecta hacia adelante, adaptaciones que le permiten alimentarse principalmente de moluscos y crustáceos. Su dieta especializada la convierte en una especie única dentro de su familia.
Este pez puede alcanzar tamaños considerables, con ejemplares que superan con frecuencia el metro de longitud y pueden pesar más de 35 kilogramos, aunque el tamaño promedio es generalmente menor. Su tamaño y su apetito voraz por moluscos bivalvos, como mejillones y almejas, la hacen una especie invasora problemática en áreas donde ha sido introducida, ya que puede alterar significativamente las cadenas alimenticias locales y competir con especies nativas por los recursos.
La reproducción de la carpa negra ocurre en agua dulce durante los meses más cálidos. Son peces que requieren grandes volúmenes de agua para su desove, prefiriendo áreas con corrientes suaves o estancadas. Los huevos son dispersados libremente en el agua y no reciben cuidado alguno por parte de los padres. Esta estrategia reproductiva, combinada con su alta tasa de crecimiento, facilita la rápida expansión de sus poblaciones en ambientes nuevos.
En su hábitat natural, la carpa negra desempeña un papel importante en el ecosistema, ayudando a controlar las poblaciones de invertebrados acuáticos. Sin embargo, en lugares donde ha sido introducida, su presencia ha sido menos beneficiosa, llevando a esfuerzos para controlar o erradicar sus poblaciones.
La pesca de la carpa negra es popular en algunas regiones, tanto por deporte como por su valor culinario. En la cocina, su carne es apreciada por su sabor y textura, aunque su popularidad puede variar según la región y las preferencias culturales.
En resumen, la carpa negra es una especie de pez intrigante y compleja, con un importante papel en su ecosistema nativo y un impacto significativo en áreas donde se ha introducido. Su gestión y control continúan siendo un desafío para los conservacionistas y gestores de recursos acuáticos en todo el mundo.
Nuevas fotografías de animales