Volver a la lista

Cernícalo primilla

Falco naumanni

Foto: Cernícalo primilla
Pesos y medidas
Longitud de 29 a 31 cm
Envergadura de alas de 63 a 72 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El cernícalo primilla (Falco naumanni) es una especie de ave rapaz perteneciente a la familia de los falcónidos. De tamaño más reducido que su pariente cercano, el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), este pequeño pero ágil cazador presenta una envergadura que oscila entre 58 y 72 centímetros, con un peso que varía entre 120 y 200 gramos, siendo las hembras ligeramente más grandes y pesadas que los machos.

Su plumaje es de colores cálidos y discretos, adaptado a su entorno. Los machos lucen una cabeza gris con mejillas blancas y una característica mancha negra a los lados, similar a unas bigote. El dorso es de un tono terracota, con manchas negras, mientras que las alas son de un gris más oscuro con puntas negras. Las hembras y los jóvenes, por otro lado, presentan tonos más apagados y una mayor cantidad de rayado en el dorso y las alas, lo que les proporciona un excelente camuflaje en su hábitat natural.

El cernícalo primilla habita en una variedad de entornos abiertos y semiabiertos, incluyendo campos de cultivo, pastizales y estepas. Muestra una marcada preferencia por las zonas con estructuras elevadas para anidar, como edificios antiguos, ruinas y acantilados, donde forma colonias que pueden llegar a ser bastante numerosas. Su dieta es variada, aunque se especializa en la captura de insectos, especialmente saltamontes y grillos, los cuales constituyen la mayor parte de su alimentación. También puede cazar pequeños roedores, aves y reptiles.

Una de las características más fascinantes del cernícalo primilla es su técnica de caza. Es capaz de mantenerse estático en el aire, aleteando vigorosamente para permanecer en un solo punto, mientras escudriña el suelo en busca de presas. Esta habilidad, conocida como "cerner", le da el nombre a este grupo de aves. Una vez localizada la presa, se lanza en picado para capturarla con sus afiladas garras.

El cernícalo primilla es una especie migratoria. Las poblaciones europeas pasan el invierno en África subsahariana, emprendiendo largos viajes que demuestran su impresionante resistencia y capacidad de orientación. Durante la migración y en sus áreas de invernada, los cernícalos primilla forman grandes dormideros comunales, un espectáculo natural impresionante para quienes tienen la suerte de presenciarlo.

Lamentablemente, el cernícalo primilla enfrenta diversas amenazas que han llevado a un declive en su población. La pérdida de hábitat debido a la intensificación de la agricultura, el uso de pesticidas que reducen su fuente de alimento y la destrucción de lugares de nidificación son algunos de los desafíos más significativos. Además, su dependencia de estructuras antiguas para anidar los hace vulnerables a la renovación urbana y al abandono de edificaciones en el campo.

A pesar de estas amenazas, existen numerosos esfuerzos de conservación en marcha para proteger al cernícalo primilla, incluyendo la creación de reservas naturales, la restauración de hábitats, y programas de cría en cautividad y reintroducción. La colaboración internacional es clave para asegurar la supervivencia de esta especie migratoria, que desempeña un importante papel ecológico en el control de poblaciones de insectos y roedores.

El cernícalo primilla es, sin duda, un ave fascinante que encarna la belleza y la complejidad del mundo natural. Su preservación es un recordatorio de la importancia de proteger la biodiversidad y los delicados equilibrios ecológicos de nuestro planeta.
Mapa de
Foto: Cernícalo primilla - distribución
Nuevas fotografías de animales