Estado de conservación
Descripción del animal
El Charrán bengalí (Thalasseus bengalensis), también conocido como charrán menor, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Laridae. Este ave es notable por su elegante vuelo y su distintiva apariencia, siendo una especie ampliamente distribuida a lo largo de las costas y las islas de los océanos tropicales y subtropicales del mundo.
Físicamente, el Charrán bengalí presenta un plumaje predominantemente blanco, con matices grisáceos en las alas y la espalda. Una de sus características más llamativas es su largo y puntiagudo pico de color amarillo brillante, con una punta negra, que utiliza con destreza para pescar. Durante la temporada de reproducción, la cabeza del ave se adorna con una capucha negra, mientras que fuera de esta temporada, la capucha se reduce a una mancha negra en la parte posterior de la cabeza. Sus patas son de un tono negro o gris oscuro, y sus ojos están rodeados por un delgado anillo ocular también negro.
El Charrán bengalí es un ave de tamaño medio, con una longitud que varía entre 38 y 45 cm y una envergadura alar que puede alcanzar hasta los 95 cm. Su cuerpo es esbelto y aerodinámico, adaptado para un vuelo ágil y rápido sobre la superficie del mar, lo que le permite realizar acrobacias aéreas mientras caza.
Su dieta se compone principalmente de peces, los cuales captura mediante impresionantes picados desde alturas de hasta 30 metros. A menudo, se les puede observar volando quietos en el aire, justo sobre la superficie del agua, antes de lanzarse en picada con las alas recogidas para capturar su presa con precisión.
El comportamiento reproductivo del Charrán bengalí es igualmente fascinante. Son aves monógamas que regresan año tras año al mismo sitio de anidación, donde construyen nidos en el suelo de islas arenosas o de vegetación baja. La hembra suele poner de uno a tres huevos, que ambos padres incuban alternadamente durante un periodo de tres semanas aproximadamente. Los polluelos son precoces y capaces de abandonar el nido poco después de nacer, aunque permanecen cerca de sus padres para ser alimentados y protegidos.
A pesar de su amplia distribución, el Charrán bengalí enfrenta amenazas derivadas de la actividad humana, como la pérdida de hábitat de anidación debido a la construcción en las costas y la contaminación de los océanos. Sin embargo, en algunas áreas, se han implementado medidas de conservación para proteger sus sitios de anidación, lo que ha ayudado a mantener estables las poblaciones de esta elegante ave marina.
En resumen, el Charrán bengalí es una especie de ave marina de gran belleza y habilidades notables, cuya presencia adorna los cielos de las regiones costeras tropicales y subtropicales del mundo, desempeñando un papel importante en el ecosistema marino como depredador de peces pequeños. Su observación ofrece un espectáculo fascinante y es un recordatorio de la necesidad de proteger los delicados hábitats marinos que sustentan la vida en nuestro planeta.