Estado de conservación
Descripción del animal
El Charrancito australiano (Sternula nereis), también conocido como Charrán enano australiano, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Laridae. Este pequeño y ágil pájaro se distribuye principalmente a lo largo de las costas y estuarios de Australia, aunque también se puede encontrar en algunas regiones de Nueva Guinea, Indonesia y hasta en las islas del Pacífico suroeste.
Este ave se caracteriza por su tamaño diminuto en comparación con otros miembros de su familia, alcanzando una longitud de aproximadamente 25 a 28 cm y un peso que oscila entre los 50 y 70 gramos. Su plumaje es predominantemente blanco, con la parte superior de las alas y el dorso de un color gris claro. Lo más distintivo es su capucha negra que se extiende desde la parte superior de la cabeza hasta justo detrás de los ojos, contrastando con su frente blanca. Además, posee un pico amarillo brillante con una punta negra y patas de un color amarillo pálido, características que lo hacen inconfundible.
El Charrancito australiano tiene hábitos principalmente costeros, alimentándose de pequeños peces y crustáceos que captura con impresionantes picados desde el aire, tras avistar a su presa mientras vuela a baja altura sobre las aguas. Su vuelo es ágil y acrobático, lo que le permite maniobrar con destreza en la búsqueda de alimento.
La reproducción de esta especie ocurre una vez al año, iniciándose hacia el final de la primavera o comienzo del verano. El nido es una simple depresión en el suelo, usualmente ubicada en islas pequeñas, bancos de arena o entre la vegetación costera, donde la hembra deposita entre uno y tres huevos. Ambos padres participan activamente en la incubación de los huevos y en la alimentación de los polluelos una vez que nacen.
A pesar de su amplia distribución, el Charrancito australiano enfrenta varias amenazas que ponen en riesgo su supervivencia, incluyendo la pérdida de hábitat debido al desarrollo costero, la perturbación humana en las áreas de reproducción y la depredación por parte de animales introducidos. Estas amenazas han llevado a un declive en algunas poblaciones locales, aunque en general la especie aún no se considera en peligro crítico de extinción.
El Charrancito australiano es un ave fascinante que desempeña un papel importante en los ecosistemas costeros, contribuyendo al equilibrio de las poblaciones de peces y crustáceos. Su presencia es un indicador de la salud de estos hábitats, lo que hace esencial su conservación para la preservación de la biodiversidad marina.