Volver a la lista

Chorlito dorado chico

Pluvialis dominica

Foto: Chorlito dorado chico
Descripción del animal
El Chorlito dorado chico, cuyo nombre científico es Pluvialis dominica, es una especie de ave caradriforme perteneciente a la familia Charadriidae. Este pájaro, de aspecto delicado y tamaño mediano, es conocido por su impresionante migración que abarca grandes distancias a lo largo del continente americano, desde sus áreas de cría en el Ártico canadiense hasta sus zonas de invernada en el extremo sur de Sudamérica.

El plumaje de esta ave es particularmente notable por su capacidad de camuflaje y variabilidad entre las estaciones. Durante la temporada de reproducción, los adultos lucen un plumaje nupcial espectacular con tonos dorados y negros en su parte superior, y un blanco puro en el vientre, lo que les da el nombre de "dorado". Esta coloración les ayuda a mezclarse con el entorno de tundra ártica en el que nidifican. Fuera de la temporada de cría, su plumaje se transforma a un gris más uniforme y discreto que les permite pasar desapercibidos en los diferentes hábitats por los que transitan durante su migración.

El Chorlito dorado chico tiene una dieta omnívora, alimentándose principalmente de invertebrados como insectos, gusanos y crustáceos, aunque también puede consumir materia vegetal. Esta dieta variada es crucial para acumular la energía necesaria para sus largos viajes migratorios.

Una de las características más impresionantes de esta especie es su migración. Realizan uno de los viajes migratorios más largos de cualquier ave, con algunos individuos volando más de 25,000 kilómetros anualmente. Durante este viaje, pueden ser vistos en una amplia variedad de hábitats, desde playas y estuarios hasta campos agrícolas, adaptándose temporalmente a diferentes entornos a lo largo de su ruta.

La reproducción del Chorlito dorado chico tiene lugar en el Ártico, donde el ambiente ofrece vastas áreas abiertas para nidificar y abundancia de alimentos para alimentar a sus crías. La hembra pone entre tres y cuatro huevos, que ambos padres incuban. La crianza de los polluelos es relativamente rápida, aprovechando el corto verano ártico, lo que permite a las familias emprender su viaje hacia el sur antes de que el clima se torne inhóspito.

A pesar de su amplia distribución y capacidad de adaptación, el Chorlito dorado chico enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y los cambios climáticos que afectan tanto sus áreas de cría como de invernada. La conservación de esta especie requiere esfuerzos internacionales para proteger los diversos hábitats que utiliza a lo largo de su ciclo de vida.

En resumen, el Chorlito dorado chico es un ave fascinante y un verdadero símbolo de la naturaleza interconectada de nuestro planeta, cuya existencia nos recuerda la importancia de conservar los ecosistemas y las rutas migratorias que sustentan la biodiversidad global.
Nuevas fotografías de animales