Volver a la lista

Codorniz cotuí

Colinus virginianus

Foto: Codorniz cotuí
Pesos y medidas
Altura a la cruz de 20 a 25 cm
Peso de 140 a 170 g
Datos biológicos
Longitud de vida de 1 a 5 años
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
La Codorniz Cotuí, conocida científicamente como Colinus virginianus, es una especie de ave perteneciente a la familia Odontophoridae, que se distribuye ampliamente por América, desde Canadá hasta el sur de México. Este ave de pequeño tamaño es especialmente reconocida por su capacidad de adaptación a diferentes hábitats, incluyendo bosques abiertos, campos de cultivo, pastizales y áreas suburbanas, lo que ha facilitado su supervivencia en regiones donde otras especies han declinado.
Una de las características más distintivas de la Codorniz Cotuí es su plumaje. Los machos y las hembras presentan diferencias notables en su apariencia. Los machos suelen tener una garganta blanca o crema con una franja negra en la parte inferior, mientras que las hembras y los jóvenes tienen una garganta de color más uniforme, generalmente marrón o gris. Además, el plumaje de estas aves presenta un patrón moteado que les ayuda a camuflarse eficazmente en su entorno natural, una habilidad crucial para evadir a los depredadores.
La dieta de la Codorniz Cotuí es omnívora, alimentándose de una variedad de fuentes que incluyen semillas, frutos, insectos y otros pequeños invertebrados. Esta dieta variada es fundamental para su supervivencia, especialmente durante los meses más fríos cuando la disponibilidad de alimentos puede ser limitada.
El comportamiento social de estas aves es otro aspecto interesante. Durante la temporada de reproducción, los machos emiten un canto distintivo que suena como "bob-white", lo que les ha valido el nombre común de "Bobwhite Quail" en inglés. Este canto sirve para atraer a las hembras y también para delimitar su territorio frente a otros machos. Una vez formadas, las parejas establecen un nido en el suelo, donde la hembra pondrá entre 10 y 20 huevos, que ambos padres se turnan para incubar.
La Codorniz Cotuí también es conocida por su comportamiento gregario fuera de la temporada de cría. Forman grupos, conocidos como "coveys", que pueden incluir hasta 20 individuos. Estos grupos proporcionan seguridad, ya que el número aumenta la vigilancia contra los depredadores, y ayuda a mantener el calor corporal durante las noches frías.
Lamentablemente, como muchas otras especies de aves, la Codorniz Cotuí enfrenta amenazas significativas debido a la pérdida de hábitat, la agricultura intensiva y el uso de pesticidas, que reducen su fuente de alimento. A pesar de estos desafíos, la especie ha demostrado ser resiliente y sigue siendo relativamente común en gran parte de su rango. Sin embargo, la conservación de su hábitat natural es crucial para asegurar su supervivencia a largo plazo.
En resumen, la Codorniz Cotuí es una especie fascinante, tanto por su adaptabilidad como por su comportamiento social y reproductivo. Su presencia es un indicador de hábitats saludables y su conservación es importante no solo para la especie en sí, sino también para el mantenimiento de la biodiversidad en los ecosistemas que habita.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales