Volver a la lista

Collalba rubia

Oenanthe hispanica

Foto: Collalba rubia
Descripción del animal
La Collalba rubia (Oenanthe hispanica) es un ave paseriforme perteneciente a la familia Muscicapidae, caracterizada por su notable belleza y distintivo plumaje. Originaria de Europa, principalmente del sur y el este, así como del norte de África y el suroeste de Asia, esta especie realiza migraciones estacionales hacia el sur, pasando el invierno en el África subsahariana.

Físicamente, la Collalba rubia presenta un tamaño mediano dentro de su familia, alcanzando entre 14,5 y 16,5 cm de longitud. Su apariencia es elegante, con una estructura corporal esbelta y patas relativamente largas que le otorgan una postura erguida. El dimorfismo sexual es evidente, sobre todo durante la época de cría. Los machos lucen un plumaje superior de tonos grises y una cabeza con colores que van desde el gris hasta el blanco, destacando especialmente por su característica "máscara" facial negra que rodea los ojos y se extiende hasta las orejas. El pecho y los flancos varían entre tonos anaranjados y rosados, lo que les confiere un aspecto distintivo y atractivo. Las hembras, por su parte, presentan colores más apagados, dominados por tonos marrones y beige, lo que les ayuda a camuflarse mejor en su entorno, especialmente durante la época de nidificación.

La dieta de la Collalba rubia es predominantemente insectívora, alimentándose de una variedad de insectos, arácnidos y otros pequeños invertebrados. Esta dieta es esencial durante la temporada de cría, ya que proporciona los nutrientes necesarios para el desarrollo de los polluelos. El hábitat preferido de esta especie incluye áreas abiertas y semiabiertas con vegetación baja, como estepas, campos agrícolas abandonados, áreas de matorral y bordes de bosques. Se adaptan bien a entornos modificados por la actividad humana, siempre que mantengan una cobertura vegetal mínima.

El comportamiento reproductivo de la Collalba rubia es fascinante. Construyen sus nidos en el suelo, ocultos entre la vegetación o bajo pequeñas rocas, donde la hembra deposita entre 4 y 6 huevos. La incubación dura alrededor de dos semanas, y ambos padres participan activamente en la alimentación y cuidado de los polluelos hasta que están listos para volar.

A pesar de que la población global de la Collalba rubia se considera estable, ciertas áreas han experimentado declives debido a la pérdida de hábitat y cambios en las prácticas agrícolas. La conservación de su hábitat natural es crucial para asegurar la supervivencia de esta especie, que desempeña un papel importante en los ecosistemas al controlar las poblaciones de insectos.

En resumen, la Collalba rubia es un ave de notable belleza y comportamiento interesante, cuya presencia enriquece la biodiversidad de las áreas en las que habita. Su adaptabilidad y el ciclo migratorio anual son testimonio de la extraordinaria capacidad de las aves para navegar y prosperar en un mundo en constante cambio.
Nuevas fotografías de animales